Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Lo hicieron por medio de un comunicado en el que 7 senadores y 2 representantes a la Cámara rechazan la captura de las 3 personas que cayeron en un operativo.
Los capturados son Teófilo Manuel Acuña, alias ‘Teo’; Adelso Gallo Toscano, alias ‘Berkeley’, y Robert Daza Guevara, alias ‘Nacor’, y según informó Blu Radio este último hombre figura como “exasesor del senador José Alberto Castila”.
El medio publicó las fotos de los tres hombres en donde aparecen identificados por la Fiscalía con los alias antes mencionados, y dijo que, según fuentes del caso, ellos “representaban -supuestamente- de manera clandestina a los frentes de guerra del Eln en el suroccidente, oriente y noroccidente del país, recibiendo instrucciones de los principales cabecillas de la organización”.
Este señalamiento llevó a que el senador Alberto Castilla, del Polo Democrático, saliera a rechazar públicamente estas capturas, a las que calificó como una “criminalización de luchadores/as sociales”.
El congresista compartió un comunicado en el que, además de él, los senadores Iván Cepeda, Aída Avella, Wilson Arias, Julián Gallo, Pablo Catatumbo y Antonio Sanguino, así como los representantes David Racero y Ángela María Robledo, condenan “las acciones de criminalización a la defensa de los derechos del campesinado colombiano”.
“En menos de 12 horas han sido injustamente detenidos Teófilo Acuña, Adelso Gallo y Robert Daza, reconocidos líderes sociales en Bolívar, Arauca y Nariño, respectivamente”, dicen en el comunicado.
Los congresistas aseguran que estas capturas son “falsos positivos judiciales” que se vienen presentando “desde hace varios años y sin ningún fundamento legal ni ético”, y argumentan que se trata de una ‘cacería de brujas’”.
“Por estos antecedentes, exigimos que cese la persecución en contra del movimiento popular y que haya garantías en los procesos judiciales”, dicen los firmantes, e insisten en que estas tres personas “se han destacado por su trabajo comunitario” y por la “defensa de la paz y la vida digna”.
Si bien las autoridades no entregaron mayores detalles de las capturas, la frecuencia dijo que habría pruebas de que “los detenidos sostuvieron encuentros con máximos cabecillas del Eln en campamentos ubicados en zona de frontera y, al parecer, integraban reuniones de alto nivel de la estructura guerrillera sobre la planificación, directrices e instrucciones al componente de masas de esta organización”.
Así las cosas, será la Fiscalía la encargada de aclarar el caso y demostrar que estas personas tendrían relaciones con el grupo guerrillero.
Estas son algunas reacciones que provocó la captura de los tres hombres.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo