Más de 30 oficiales piden retiro de la Policía Nacional; se irían sin dar explicaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl listado con el nombre de los 32 oficiales llegó al despacho del ministro de Defensa, Iván Velásquez. No dirían qué ocurrió y tampoco la razón de la decisión.
Al despacho del ministro de Defensa, Iván Vélasquez, llegó un listado con 32 nombres de oficiales de la Policía Nacional que piden su retiro por temas voluntarios. Tras su autorización y firma del documento, los uniformados se irán de la institución sin dar explicaciones de qué ocurrió y por qué decidieron abandonar sus cargos.
(Vea también: Por conducir ebrios, Policía de Tránsito en Bogotá ha multado a 371 personas)
Se trata de la resolución 0664, un documento de dos páginas con fecha del 7 de marzo de 2023, que retira de su servicio a por lo menos 5 tenientes coroneles, 15 mayores de la Policía Nacional, 3 capitantes, 5 tenientes y 4 sargentos de la Policía.
Entre los miembros de más alto rango que decidieron retirarse se encuentran los tenientes coroneles “MORENO MEDINA YEIMY LILIANA, VARGAS MELENDEZ CLAUDIA PATRICIA, GORDILLO FAJARDO ANDRES LEONARDO, NUÑWEZ COCUNUBO RAUL, HERRERA GARCIA HERNAN DARIO y ALONSO ORJUELA OMAR ANDRES”.
Golpe a la Policía Nacional: se va numerosa cantidad de oficiales
EL COLOMBIANO le consultó a fuentes de la Policía que confirmaron que los 32 retiros voluntarios son ciertos y fueron confirmados el pasado martes. Sin embargo, insistieron en que este tipo de retiros voluntarios se dan con frecuencia dentro de la institución, porque les van pidiendo la renuncia.
“Acá (en la Policía) piden el retiro voluntario desde enero y se hace una junta en marzo donde se aprueban. Por eso se ven tantos. Son unos 10 por mes”, dijo.
Por eso, aseguró que no se debe a tensiones dentro de la institución, sino a movimientos normales de talento humano.
Lo cierto es que durante el gobierno del presidente Gustavo Petro sí se ha dado el mayor remezón de la Fuerza Pública en los últimos años. Para nombrar a la cúpula militar que él quería, el jefe de Estado tuvo que pedir la salida de más de 50 generales que no podían continuar en la Policía y el Ejército si llegaba un nuevo comandante con más rango.
Por ahora, la Policía y el Gobierno Nacional también viven otra puja: la salida de la Policía del Ministerio de Defensa.
(Lea también: A la ‘cana’, hombre que robó más de $ 120 millones con estafas inmobiliarias en Bogotá)
A su llegada, el presidente Petro dijo que ese sería uno de sus objetivos como mandatario, pues él considera que dicha institución debería estar en una cartera menos combativa que la de Defensa.
Cabe recordar que en septiembre de 2022 también se retiraron de manera voluntaria 23 oficiales de la Policía Nacional.
En ese momento, la institución resaltó que en dicho año se tramitaron múltiples solicitudes de retiro: “50 en enero, 40 en marzo, 18 en mayo, 21 en junio y 23 en septiembre”. Algunas de ellas mientras todavía era presidente Iván Duque.
Así las cosas, la entidad concluyó en ese entonces que “no es cierto que el retiro de estos oficiales se haya producido por una desmotivación ocasionada por decisiones institucionales recientes”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Nación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo