Algunos colombianos no están contentos con su trabajo y quieren cambiarlo este año
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos colombianos buscan el equilibrio personal y laboral al momento de cambiar de trabajo, pero también quieren conseguir empleo en un lugar feliz.
Los colombianos buscan el equilibrio personal y laboral al momento de cambiar de trabajo, señala una encuesta realizada por Buk a 1.543 personas en Latinoamérica.
Una encuesta realizada por Buk a 1.543 colaboradores de Colombia, Chile, Perú y México, reveló las proyecciones de los empleados para este año, como lo son: Intención de cambiar de trabajo, capacitarse, trabajar en un lugar feliz, equilibrio laboral y personal.
(Vea también: Gobernador en EE. UU. propone ley que le dará a trabajadores días libres pagados)
Los resultados generales de la muestra indican que el 31% de los encuestados busca un equilibrio laboral y personal, el 29% trabajar en un lugar feliz, 21% capacitarse y el 20% cambiar de trabajo o cargo.
En Colombia, el estudio arrojó que el 50% de los encuestados da prioridad a capacitarse y a tener un equilibro entre la vida personal y laboral. Éste último propósito es considerado una prioridad; el equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal es un factor importante en la búsqueda de un cambio de trabajo.
Los encuestados coinciden en afirmar que de gran importancia tener una vida social activa y disfrutar de tiempo libre. Cabe recordar, que para este año la jornada laboral en Colombia tendrá una reducción de una hora, esto traduce que no se trabajarán 48 horas a la semana, sino 47; según artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo, precisamente con el fin de tener mayor disfrute del tiempo libre.
(Vea también: Arturo Calle está buscando trabajadores en Bogotá y ofrece contrato que gusta mucho)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) asegura que, al disminuir la jornada de trabajo, hay un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal. A las empresas les puede aportar en la productividad de sus colaboradores, menos índices de ausentismo, baja rotación del personal, mejoría en las actitudes y la motivación de los trabajadores.
Cambiar de trabajo, prioridades diferentes
La consulta indica, que las mujeres le dan la misma importancia al equilibrio laboral y personal (27%). Además,tienden a privilegiar en mayor medida que los hombres el equilibrio laboral o personal (27% vs 17%) y trabajar en un lugar feliz (27% vs 22%).
Por el contrario, los hombres tienden a privilegiar en mayor medida que las mujeres capacitarse (29% vs 24%) y cambiar de trabajo o cargo (32% vs 21%).
(Vea también: OIT hizo sugerencias a próxima reforma laboral; apuntó a horarios laborales y horas extras)
“Un lugar de trabajo más feliz”, responde a mantener y potenciar una cultura organizacional saludable, es decir, un espacio en donde se generen principalmente experiencias y emociones positivas, y que a su vez, las catalogadas como “negativas” se conviertan experiencias de aprendizaje con líderes inspiradores para la mejora continua de los colaboradores.
El estudio de Buk concluye a nivel general que el propósito de los colombianos se distribuye de manera uniforme; sin embargo, hay importantes brechas entre hombres y mujeres: 1 de cada 4 colombianos tiene como propósito para este 2023 cambiar de trabajo o cargo, mientras que cuando se centra en hombres la cifra se incrementa a 1 cada 3.
Si bien la capacitación no es la primera prioridad, tanto los hombres como mujeres encuestadas en Colombia dan más importancia a este propósito, en comparación con otros países de la región (Chile, Perú, México). No obstante, las mujeres, tienden a priorizar la conciliación y la felicidad en el lugar de trabajo, aunque con menos fuerza que en otros países de la región.
El equilibrio adecuado entre la vida laboral y personal es un factor importante en la búsqueda de un cambio de trabajo. Los encuestados coinciden en afirmar que es muy importante parta ser productivos, tener balance personal y laboral.
En conclusión, la encuesta muestra que los colombianos están buscando mejores trabajos que les brinde un salario justo, oportunidades de crecimiento, desarrollo profesional y un equilibrio adecuado. Es importante que las compañías tomen en cuenta estos factores al momento de atraer y retener los mejores talentos en el mercado laboral colombiano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Bogotá
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Sigue leyendo