Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de Yonhy Lescano, quien lidera la intensión de voto de cara a las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 11 de abril.
El candidato de centroizquierda a la presidencia de Perú Yonhy Lescano, del partido Acción Popular, insistió en tratar el COVID-19 con sal y “cañazo” (aguardiente de caña de azúcar), una receta que no tiene ningún sustento científico. Lescano, que marcha primero en las últimas encuestas con un bajo porcentaje de intención de voto que ronda entre el 10 % y 11 %, se reafirmó en promover el uso del “cañazo” y la medicina natural para combatir el coronavirus.
“Yo creo en la medicina popular, en la medicina natural. La gente se cura con la hoja de coca, con la sal y con una serie de hierbas y plantas que hay en la Amazonía“, aseguró Lescano en una entrevista con el programa de televisión Panorama.
El excongresista afirmó incluso que el “cañazo” sí tiene base científica porque, según su argumentación, funciona igual que un enjuague bucal a base de alcohol para eliminar de la boca virus y bacterias. “Es el mismo principio”, enfatizó Lescano, uno de los seis candidatos con posibilidades de pasar a la segunda vuelta en las elecciones previstas para el próximo 11 de abril.
“Anda a Cusco, Puno o Huancavelica para que la gente te diga cómo se ha curado. Es una respuesta que he visto yo en las regiones, para que el bicho no se aloje en la garganta“, agregó. El candidato de Acción Popular defendió esta práctica porque a la gente “le ha dado resultado” a falta de que les llegue la vacuna contra el COVID-19.
“¿Está prohibido o es irresponsable hacer eso mientras no llega la vacuna y los peruanos están muriendo? Eso no tiene nada de malo”, señaló.
No obstante, Lescano negó que la promoción del “cañazo” sea parte de su plan de Gobierno para aplacar la pandemia, algo que achacó a “gente malintencionada”. “Hay pura guerra sucia desde que he llegado al primer lugar (de las encuestas). Dicen que es parte del plan de Gobierno, pero es pura mentira y difamación”, concluyó.
Lescano también ha sido protagonista de otras llamativas y polémicas propuestas como la de pedir a Chile que devuelva a Perú el buque Huáscar, capturado por la Armada chilena en 1879 durante el combate de Angamos, uno de los principales de la Guerra del Pacífico (1879-1884).
Actualmente el Huáscar es una reliquia histórica al ser el segundo acorazado más antiguo todavía a flote, después del británico HMS Warrior, y sirve como museo marítimo flotante en el puerto chileno de Talcahuano, de la región de Bío Bío.
Este es el momento de la entrevista en el que el político entrega su polémica declaración:
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo