EN VIVO: Petro da su discurso en la ONU, en medio de tensiones con EE. UU. por desertificación

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-09-23 13:38:01

Ante la asamblea general, el presidente de Colombia tocará (¿de ladito) temas como Venezuela, Gaza y la política antidrogas del gobierno de Donald Trump.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, se dirigió el lunes 22 de septiembre de 2025 a Nueva York, para delinear su agenda en su última intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas, según informó El Tiempo. Durante este encuentro, que se lleva a cabo del 23 al 29 de septiembre, Petro tiene planeado confrontar principalmente la política antidrogas de su Gobierno y compartir los logros obtenidos, en el marco de la reciente descertificación impuesta por Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico.

(Vea también: Nuevos hallazgos en caso de Juliana Guerrero: jugosos contratos con una universidad pública)

Así lo anticipó el propio mandatario en su cuenta de X, en la que confirmó que destacará “los resultados de la guerra antidrogas, el desafío que enfrentamos con la reciente descertificación y cómo hemos logrado avanzar, pese a los obstáculos”.

Qué dijo Petro sobre la desertificación de EE. UU. a Colombia

Previamente, ante su consejo de ministros y en declaraciones públicas, Petro había cuestionado abiertamente la política antidrogas de Estados Unidos y su influencia en materia de seguridad y derechos humanos en América Latina. En ese sentido, resaltó la necesidad de un trato más respetuoso hacia los países de la región.

Dónde ver la transmisión oficial del discurso de Petro en Naciones Unidas

Uno de las estrategias de su discurso, que presentará en la primera jornada del debate general, es direccionar la atención sobre la situación de Venezuela y la controversia por la destrucción de embarcaciones a manos del gobierno de Donald Trump.

De qué hablará Petro en su discurso ante la ONU

Según el mandatario, este lastimoso suceso simboliza una agresión inaceptable hacia los latinoamericanos en su propio territorio. El presidente Petro denunció tal acto como “asesinato”, insinuando una evidente violación a los derechos humanos.

Por otro lado, en línea con la política exterior del mandatario , el discurso también tomará forma contra la situación en Gaza, criticando severamente la inmovilidad de la comunidad internacional ante el genocidio que ocurre en tierra palestina.

Petro, al hacer eco del conflicto, advierte la gravedad de este y pronuncia un mensaje de esperanza “Si no se actúa para frenar el genocidio en Gaza, ¿A quiénes se mata después? Las bombas pueden caer en nuestras ciudades”, afirmó.

Se espera también que durante el encuentro, el presidente Petro aborde temáticas de justicia climática, financiamiento para el desarrollo, defensa del multilateralismo y respeto al derecho internacional. Todos estos son temas clave para impulsar debates cruciales en el foro global.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”

Mundo

“No confío en nadie”: chat de Regio Clown destapa negocio que haría en México antes de morir

Mundo

Filtran foto que sería del cadáver de B-King en México: tatuajes confirmarían su identidad

Mundo

Revelan con quién se iban a reunir B-King y Regio Clown en México: su alias no era un buen augurio

Nación

Alias 'Fritanga' se destapó sobre la verdadera relación que tenía con B-King: "Hechos aislados"

Nación

Petro volvió a agitar bandera de guerra a muerte porque sería demandado en Estados Unidos

Medellín

Alertan por estafas en reconocido centro comercial: adultos mayores son las víctimas

Sigue leyendo