A colombianos que sueñan con la visa a EE. UU., los ilusionan con reciente aviso

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-08-02 09:49:19

El programa de reunificación familiar al que entró Colombia, que está dando sus primeros frutos, está en una instancia clave, según el embajador Murillo.

A través de las redes sociales de la embajada de Colombia en Estados Unidos, el embajador Luis Gilberto Murillo anunció los avances que hay para las personas que están aplicando a este proceso.

Desde abril, los colombianos que tengan y necesiten reunirse con sus familiares radicados en Estados Unidos, y que no hayan obtenido la visa americana anteriormente, están en la búsqueda de esta nueva vía habilitada por el gobierno norteamericano.

Según el embajador de Colombia en EE. UU., “el centro nacional de visas del departamento de Estados inició ya el envío de las invitaciones para los solicitantes elegibles del programa de reunificación familiar”, aseguró.

(Vea también: Aclaran cómo funcionará nuevo método para irse a EE. UU. sin tener que usar el ‘hueco’)

Ahora, estas personas deben empezar otro paso en este proceso. “Les pedimos que revisen muy bien la información de contacto que tienen en el formular I-130 para que esté correcta y estas invitaciones les puedan llegar a tiempo”, añadió.

Así las cosas, aquellos colombianos que estén buscando migrar a Estados Unidos con esta nueva vía habilitada por ambos gobiernos, deben estar atentos a quién le va a llegar esta invitación que es su puerta de entrada al país norteamericano.

Visa a Estados Unidos por reunificación familiar han estado demoradas

El Departamento de Seguridad Interna de Estados unidos (DHS, por sus siglas en inglés) es el que ha estado al frente de este proceso y el que está enviando las autorizaciones para los colombianos que aplicaron y salieron beneficiados.

Aunque inicialmente dieron a junio como posible fecha para mostrar los avances más significativos, es hasta agosto que el embajador está haciendo este anuncio que será un paso más en la intención de conseguir la visa a través de la reunifiación familiar.

(Vea también: Colombianos a los que les dan el ‘parole’ para irse fácil a EE. UU.; es mejor que la visa)

El paso a seguir, según se ha explicado anteriormente, es presentar el formulario I-134, en el que se incluía aportar pruebas de respaldo financiero para el traslado a Estados Unidos de su familiar o familiares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Deportes

🔴 Santa Fe vs. Bucaramanga, final de Liga EN VIVO: carnaval en El Campín, nóminas y más

Economía

Alivio a quienes viven en conjuntos cerrados en Colombia: no tendrían que hacer odioso pago

Deportes

La reacción de Javier Hernández Bonnet por nuevo cargo de Andrea Guerrero en Win Sports

Loterías

Dorado mañana y Dorado tarde resultado último sorteo hoy 15 de junio y ganadores

Carros

Cuánto costaba el mítico Chevrolet Sprint 1990 y qué carro compraría ahora con esa plata

Economía

“No les devolvemos el ahorro”: mintrabajo dijo qué pasará con afiliados a fondos privados

Economía

Aprueban "reestructuración" de una de las empresas con más trabajadores en Colombia

Economía

Abren convocatoria para trabajo remoto; Coca-Cola, DiDi, Bimbo y más que están contratando

Sigue leyendo