"Estoy vacunado": Nicolás Maduro recibe primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-03-06 12:42:58

El líder del régimen venezolano recibió este sábado la primera dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus y la televisión estatal captó el momento exacto.

“Estoy vacunado, no siento ningún tipo de ‘skalosky’, ni ‘fiebrasky’”, bromeó Maduro. “Dicen que uno sale hablando ruso”, dijo el mandatario socialista de 58 años entre risas.

Citando estudios difundidos en el mundo, Maduro, que tiene en Rusia uno de sus principales aliados, junto a China, Cuba y Turquía, subrayó que la Sputnik V “es una vacuna de gran poder para generar inmunidad”.

“No duele, comentó su esposa Cilia Flores, quien también fue inoculada. “Ella es más valiente que yo, a mí sí me dolió”, comentó Maduro.

El pasado 18 de febrero Venezuela comenzó a suministrar este la primera dosis de la vacuna rusa contra el COVID-19 Sputnik V al personal de salud del país, luego de recibir 100.000 dosis de los 10 millones que encargó.

El lunes primero de marzo arribaron al país caribeño 500.000 dosis de la farmacéutica china Sinopharm. El mandatario anunció en la víspera que su aplicación comenzará el lunes.

“El lunes de la semana que viene empieza la vacunación con la vacuna china, así que estaríamos vacunando con la vacuna rusa Sputnik y con la vacuna china”, sostuvo el viernes durante un acto para conmemorar el octavo aniversario de la muerte de su mentor, el expresidente Hugo Chávez.

Venezuela tiene además reservadas entre 1,4 y 2,4 millones de vacunas de AstraZeneca por medio del sistema Covax de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Sin embargo, no han podido llegar por deudas con la OMS.

La administración de Maduro ha visto limitado su acceso a cuentas estatales en el extranjero, con fondos bloqueados cuyo control recae en el líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente del país sudamericano por Estados Unidos y medio centenar de gobiernos.

Con 30 millones de habitantes, Venezuela sumaba hasta el viernes 140.960 casos y 1.364 muertes por coronavirus, según cifras oficiales.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Sigue leyendo