Nación
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Este miércoles la vicepresidenta de ese país, Delcy Rodríguez, aseguró que llevará el caso contra Iván Duque ante la Corte Penal Internacional (CPI).
Las declaraciones llegaron horas después de que culparan al mandatario colombiano del asesinato de dos jóvenes en Norte de Santander.
Así lo informó Rodríguez en una rueda de prensa:
“Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio, persecución, contemplado en el artículo 7.1H del estatuto de Roma por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes”.
(Vea también: Comunidad de Tibú intentó proteger a jóvenes venezolanos antes de que fueran asesinados)
Según señaló, esto se ha convertido “en una política sistemática y masiva contra” los venezolanos en Colombia.
La vicepresidenta, además, dijo que el departamento de Medicina Legal de Colombia publicó que desde el año 2017 se han “asesinado a 2.061 migrantes venezolanos”.
También aseguró que la ONG Comisión para los Derechos Humanos del estado Zulia (Codhez) ha documentado el asesinato de 360 venezolanos en Colombia, así como más de 800 desaparecidos.
Horas antes, el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, también expuso el alarmante dato:
“La cifra de manera aterradora puede llegar aproximadamente a los 3.000 venezolanos muertos víctimas del odio, de la xenofobia”.
“El aparato publicitario de las oligarquías, dirigidas por el narcotráfico colombiano (…) dirige su aparato comunicacional a denigrar a los migrantes venezolanos (…) de los pobres, de los vulnerables, por eso es una xenofobia aporofóbica”, agregó Delcy Rodríguez, al tiempo que también culpó al “extremismo” de la oposición venezolana.
Asimismo, dijo que hace tres semanas, el alto representante de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, y la Organización Internacional de Migrantes (OIM) se reunieron en paralelo a la Asamblea General de Naciones Unidas para darle “más dinero a Colombia para que asesinen a los migrantes venezolanos”.
En contravía de eso, a Duque se le entregó la Insignia de Oro de la Sociedad de las Américas por acoger a los migrantes venezolanos, horas antes de la declaración desde Venezuela.
Entre tanto, Rodríguez también criticó que la ONU no se haya pronunciado por la muerte de los dos jóvenes -uno menor y otro de 18 años- el pasado viernes, después de ser detenidos cuando, supuestamente, robaban en un comercio. Ambos jóvenes estaban atados, con carteles que decían “ladrones” y con tiros en la cabeza y cuerpo.
No obstante, la alta funcionaria venezolana está equivocada, pues el organismo internacional sí condenó el crimen.
Después de este suceso, el fiscal general venezolano, Tarek Saab, informó que enviaría una comunicación oficial a Colombia “para solicitar que sean esclarecidos los hechos” que rodean el crimen de los jóvenes en el país andino.
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo