Por escasez de órganos, trasplantaron por primer vez un riñón de cerdo a un ser humano

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Cirujanos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, lograron por primera vez trasplantar un riñón de cerdo a un paciente con insuficiencia renal.

Cirujanos del Hospital General de Massachusetts, en Boston, lograron por primera vez trasplantar un riñón de cerdo a un paciente vivo, que “se recupera bien”. Para ello, tuvieron que modificar genéticamente el riñón.

El paciente es un hombre de 62 años que sufría insuficiencia renal crónica. Ya había recibido un trasplante de riñón humano, pero éste no le había impedido reanudar la diálisis. Se optó entonces por un xenoinjerto, un trasplante de órgano animal, en este caso de un cerdo genéticamente modificado.

(Vea también: ¿Agua de océanos Pacífico y Atlántico puede mezclarse o es mito? Verdad detrás de misterio)

El procedimiento médico representa un gran reto médico dado que el sistema inmunológico del receptor tiende a atacar al órgano extraño.

Para evitar este riesgo de rechazo, los científicos eliminaron algunos genes porcinos y añadieron genes humanos. Además, inactivaron un retrovirus del cerdo para minimizar el riesgo de infección.

(Vea también: Por qué la comida sabe tan diferente en un avión: efecto real detrás de misterio en altura)

Tras cuatro horas de cirugía, el paciente “se recupera bien” y debería salir pronto del hospital de Boston donde fue operado.

En 2021, una operación similar ocurrió en un paciente en estado de muerte cerebral.

(Lea también: Así es el volcán más grande que el Everest, un nuevo descubrimiento fuera de este mundo)

El trasplante en el paciente vivo representa una luz de esperanza para personas a la espera de órganos. Más de 100.000 personas esperan un trasplante en Estados Unidos, sobre todo de riñón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Sigue leyendo