Colombiana está detrás de avance tecnológico que hizo que tetrapléjico volviera a caminar

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

El equipo fue dirigido por Grégoire Courtine en el Hospital Universitario de Lausanne, en el cual también hay una ingeniera colombiana, Carmina Andrea Galvez.

Gert-Jan Oskam, tuvo un accidente ciclístico en 2011 en China y quedó tetrapeljico, él es un neerlandés de 40 años de edad, y hoy tuvo una segunda oportunidad gracias al desarrollo tecnológico de los últimos cinco años. El proyecto, ya fue publicado por una de las revistas médicas más importantes del mundo, sí Nature, ya hizo público los detalles de la investigación y los resultados  exitosos que hoy llevan a Oskam de vuelta a una vida funcional.

El equipo dirigido por Grégoire Courtine en el Hospital Universitario de Lausanne, en el cual también hay una ingeniera colombiana, Carmina Andrea Galvez Solano ha dado un paso revolucionario al probar un innovador enfoque conocido como interfaz cerebro-columna vertebral (BSI). A diferencia de métodos anteriores que se centraban únicamente en la estimulación, este sistema cuenta con un sistema integrado de estimulación y registro.

(Vea también: Colombiana fue asesinada por su prometido en Estados Unidos; buscan repatriar el cuerpo)

Es decir, establece una conexión bidireccional entre el cerebro y las regiones de la médula espinal relacionadas con la capacidad de caminar. Esta notable tecnología promete abrir nuevas posibilidades para las personas con lesiones en la médula espinal, ofreciendo una esperanza real de restaurar la movilidad y la independencia.

Gert-Jan Oskam, uno de los cinco participantes del innovador ensayo clínico STIMO, ha experimentado un asombroso avance en su proceso de neurorrehabilitación. Gracias a la estimulación eléctrica epidural de la médula espinal proporcionada por el programa, Oskam, de 40 años de edad, ha logrado recuperar parte de su capacidad motora y ha vuelto a caminar con la asistencia de un andador.

(Vea también: Hombre murió atropellado mientras ayudaba a patos a cruzar autopista; tenía dos hijos)

Este notable logro resalta el potencial prometedor de la estimulación eléctrica como enfoque terapéutico para personas con lesiones en la médula espinal, ofreciendo nuevas esperanzas y oportunidades para mejorar su calidad de vida y autonomía.

El último avance en neurotecnología, conocido como Puente Digital Cerebro-Médula Espinal, ha capturado la atención mundial. Este innovador sistema combina dos implantes totalmente implantados que permiten el registro y estimulación en tiempo real de la actividad cortical y la médula espinal lumbosacra de forma inalámbrica.

Los implantes corticales, compuestos por 64 electrodos, se colocan de manera epidural en la corteza sensorimotora para capturar señales ECoG y una unidad de procesamiento se encarga de predecir las intenciones motoras, traduciéndolas en la modulación de programas de estimulación eléctrica epidural dirigidos a las zonas de entrada de la raíz dorsal de la médula espinal lumbosacra. Estas estimulaciones son administradas mediante un generador de pulso implantable conectado a un cable de paleta con 16 electrodos.

Las imágenes pre y postoperatorias confirman la planificación y ubicación óptima de los implantes corticales y la paleta, respectivamente, a través de un modelo computacional personalizado. Este avance sin precedentes abre nuevas perspectivas en la rehabilitación de lesiones de la médula espinal y brinda esperanza a aquellos que han perdido la movilidad en las extremidades inferiores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo