Angustiantes videos del terremoto de 7,8 en Rusia mostraron pánico y desplome de objetos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

En redes sociales ya circulan las primeras imágenes de lo que se vivió en el país afectado. Vehículos, barcos y muebles de edificaciones se movían notoriamente.

Un poderoso terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, la madrugada del viernes, sacudiendo edificios y obligando a las autoridades a emitir una alerta de tsunami.

(Le puede interesar: “Está muy movido”: sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas)

Los videos publicados en las redes sociales rusas mostraron muebles y artefactos de iluminación temblando en las casas, mientras que otro mostró un automóvil estacionado balanceándose hacia adelante y hacia atrás en una calle.

El sismo se produjo a 128 kilómetros (80 millas) al este de la capital de la región, Petropavlovsk-Kamchatsky, y a una profundidad de 10 kilómetros (seis millas), informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La filial local del servicio geofísico estatal ruso dio una estimación más baja de magnitud, 7,4. Se reportaron al menos cinco réplicas. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos emitió una alerta por posibles olas peligrosas a lo largo de las costas cercanas.

(Lea también: Exponen dolorosa ola de destrucción por fuerte temblor en Colombia el domingo en la madrugada)

“Esta mañana se pone a prueba una vez más la resiliencia de los habitantes de Kamchatka”, declaró en Telegram el gobernador de la región, Vladimir Solodov. “Actualmente no hay reportes de daños. Pido a todos que mantengan la calma… Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, añadió.

La península de Kamchatka se encuentra en un cinturón tectónico conocido como el Anillo de Fuego, que rodea la mayor parte del Océano Pacífico y es un foco de actividad sísmica. En julio, un megaterremoto de magnitud 8,8 frente a la costa de la región provocó un tsunami que arrastró parte de una aldea costera al mar.

Con información de AFP

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

Preocupación por fuerte terremoto de 7.8, aunque descartan alerta de tsunami en Colombia

Nación

Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"

Entretenimiento

Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"

Sigue leyendo