Psicólogos de Venezuela rechazan terapias de conversión contra la comunidad LGBTI
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea
Visitar sitioLa Organización Mundial de la Salud (OMS) prohíbe estas intervenciones y expone que son consideradas una violación a los derechos humanos.
En Venezuela existen en algunos grupos profesionales y religiosos que están realizando “terapias de conversión”, con la finalidad de corregir, según ellos, la orientación sexual de las personas, según denunció la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV).
En un comunicado, esa entidad recordó que el ser homosexual o transexual no es una enfermedad. Por lo tanto, no existen tratamientos ni psicoterapéutico, psiquiátricos o psicológicos para cambiar la orientación sexual de cada individuo.
(Lea también: Ayuno forzado y maltrato, las “terapias de conversión” para personas LGTBI en Colombia)
“Las llamadas terapias de conversión o reparativas que se proponen ‘curar’ cualquier expresión de la sexo-diversidad están prohibidas a nivel mundial pues vulneran la libertad de los consultantes a la autodeterminación”, señala el texto.
Alertan por consecuencias de terapias de conversión
La psicóloga, Isamary Arenas, expresó que estas prácticas, por no tener ninguna regulación, están exentas de ser científicas y que pueden girar en torno de convencer de que no se es gay, a su vez utilizar palabras como abusos sexuales, laceraciones o torturas físicas.
“Si usted acude a un psicólogo o algún conocido y le ofrecen terapias de conversión puede denunciar en la Federación de Psicólogos o en el Colegio de Psicólogos específico donde se encuentre. Estas terapias de conversión, son distintas a las psicoterapias, las personas con problemas relativos a la orientación o identidad sexual producto de discriminación, estigma o autoaceptación, se beneficiarán de esta psicoterapia que ayude a trabajar estos elementos, son cosas muy distintas”, recalcó, según Unión Radio.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas en general prohíben estas intervenciones y exponen que son consideradas una violación a los derechos humanos, “incluso considerándolas una forma de tortura”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo