Psicólogos de Venezuela rechazan terapias de conversión contra la comunidad LGBTI

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación digital independientenEL VENEZOLANO COLOMBIA, medio de comunicación digital con sede en Bogotá y presencia en la Web, Redes Sociales (RRSS) y plataformas de mensajería instantánea

Visitar sitio

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prohíbe estas intervenciones y expone que son consideradas una violación a los derechos humanos.

En Venezuela existen en algunos grupos profesionales y religiosos que están realizando “terapias de conversión”, con la finalidad de corregir, según ellos, la orientación sexual de las personas, según denunció la Federación de Psicólogos de Venezuela (FPV).

En un comunicado, esa entidad recordó que el ser homosexual o transexual no es una enfermedad. Por lo tanto, no existen tratamientos ni psicoterapéutico, psiquiátricos o psicológicos para cambiar la orientación sexual de cada individuo.

(Lea también: Ayuno forzado y maltrato, las “terapias de conversión” para personas LGTBI en Colombia)

 “Las llamadas terapias de conversión o reparativas que se proponen ‘curar’ cualquier expresión de la sexo-diversidad están prohibidas a nivel mundial pues vulneran la libertad de los consultantes a la autodeterminación”, señala el texto.

Alertan por consecuencias de terapias de conversión

La psicóloga, Isamary Arenas, expresó que estas prácticas, por no tener ninguna regulación, están exentas de ser científicas y que pueden girar en torno de convencer de que no se es gay, a su vez utilizar palabras como abusos sexuales, laceraciones o torturas físicas.

“Si usted acude a un psicólogo o algún conocido y le ofrecen terapias de conversión puede denunciar en la Federación de Psicólogos o en el Colegio de Psicólogos específico donde se encuentre. Estas terapias de conversión, son distintas a las psicoterapias, las personas con problemas relativos a la orientación o identidad sexual producto de discriminación, estigma o autoaceptación, se beneficiarán de esta psicoterapia que ayude a trabajar estos elementos, son cosas muy distintas”, recalcó, según Unión Radio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas en general prohíben estas intervenciones y exponen que son consideradas una violación a los derechos humanos, “incluso considerándolas una forma de tortura”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo