Economía
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Facebook bloqueó la cuenta del presidente saliente Donald Trump de forma indefinida debido al uso que le dio el mandatario durante episodios de violencia.
Tales hechos de violencia se registraron el miércoles en la capital de Estados Unidos, afirmó el jueves el director ejecutivo de Facebook Mark Zuckerberg, quien explicó desde su página en la red social que el bloqueo, que había sido anunciado el miércoles con una duración inicial de 24 horas, fue extendido debido al uso realizado por Trump de la plataforma “para incitar a una insurrección violenta contra un gobierno elegido democráticamente”.
El anuncio llegó al día siguiente de que el republicano fuera bloqueado temporalmente de las redes sociales más importantes debido a sus afirmaciones falsas sobre el supuesto fraude en su derrota electoral frente al demócrata Joe Biden y por arengar a la multitud que invadió después el capitolio.
Twitter, su plataforma favorita, lo bloqueó durante 12 horas, pero este jueves todavía no estaba claro si la medida había sido levantada ya.
Snapchat, de su lado, confirmó el jueves que también había bloqueado a Trump en la aplicación de intercambio de imágenes por las preocupaciones sobre su retórica peligrosa.
“Pensamos que los riesgos de permitir que el presidente siga usando nuestro servicio durante este periodo son sencillamente demasiado grandes”, escribió Zuckerberg en su página de Facebook.
“Por ello, extendemos el bloqueo que le hicimos en sus cuentas de Facebook e Instagram indefinidamente y durante al menos las dos próximas semanas hasta que se complete la pacífica transición de poder”, añadió.
Las medidas se tomaron después de que los seguidores de Trump invadieran el capitolio el miércoles en una acción sin precedentes -y en la que una mujer falleció baleada por la policía-, interrumpiendo el usualmente ceremonial proceso de certificación de la victoria electoral de Biden.
Donald Trump, que se había dirigido previamente a la multitud y les había instado a marchar hacia el capitolio, publicó después un video en las redes sociales en el que repitió sus acusaciones falsas de fraude electoral, dedicándoles incluso palabras afectivas a los manifestantes: “Los amamos”, dijo.
YouTube retiró el video siguiendo su política de prohibir afirmaciones que desafíen los resultados de las elecciones.
Twitter afirmó, por su parte, que los mensajes de Trump suponían violaciones de las reglas de integridad cívica de la plataforma y que cualquier violación futura “resultará en la suspensión permanente de la cuenta @realDonaldTrump”.
Esta red social de mensajería dijo que la cuenta permanecería bloqueada durante 12 horas y que, si los tuits ofensivos no eran retirados, “permanecerá bloqueada”.
Luis Carlos Sarmiento Angulo cocina nuevo negocio, pero sorprende porque no será en Colombia
"Conmigo no": joven le dio pata y puño a sujeto que la habría manoseado en bus de Transmilenio
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Apareció el Facebook de alias 'Sebastián' y un descarado detalle que provoca pregunta
Sigue leyendo