Tribunal de apelación de Cabo Verde ratifica extradición de Álex Saab a EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-05 02:54:05

Con esa decisión, el proceso contra el empresario colombiano, señalado como testaferro de Nicolás Maduro, continuará. La defensa anunció que tomará medidas.

Fue el tribunal de apelación caboverdiano de Barlavento el que decidió, este lunes, dar luz verde a la extradición a Estados Unidos de Saab, que se había ordenado en junio del año pasado.

La noticia la entregó la propia defensa de Álex Saab, que aseguró en un comunicado que ese fallo supone “un desafío directo” a la orden del tribunal Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), que le otorgó el arresto domiciliario; el mismo tribunal de apelaciones rechazó el beneficio y  el empresario debió continuar en la cárcel.

Por lo mismo, el equipo legal asegura que  la decisión del tribunal de apelación “no es de extrañar y no hace sino continuar (una) deplorable serie de decisiones en las que los tribunales caboverdianos se han negado a abordar sistemáticamente los argumentos presentados por la defensa” de Saab.

El documento de la defensa agrega que apelará a la Corte Suprema de Justicia, e impugnará de la manera más enérgica posible la “injusticia” del fallo.

¿De qué acusan a Álex Saab?

El colombiano, que cumplió 49 años el pasado 21 de diciembre, fue acusado por la exfiscal venezolana Luisa Ortega, en 2017, de ser uno de los testaferros de Nicolás Maduro.

El empresario, nacido en Barranquilla y de origen libanés, está relacionado con varias empresas, entre ellas Group Grand Limited (GGL), señalada de suministrar con sobrecostes alimentos para un programa de ayudas alimenticias del gobierno de Maduro, conocido como Clap.

Además, un funcionario de Estados Unidos indicó en julio de 2019 que con los Clap Saab y tres hijastros de Maduro se lucraron, al parecer, con “cientos de millones de dólares”.

Estados Unidos también presentó cargos contra Saab y su mano derecha, Álvaro Enrique Pulido, a quienes acusa de blanquear hasta 350 millones de dólares supuestamente defraudados a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Sigue leyendo