Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
La posibilidad es para que grupos de ciudadanos apoyen a refugiados de cualquier parte del mundo y puedan vivir en Estados Unidos.
El programa llamado ‘Welcome corps’ permite que grupos conformados por al menos cinco personas se postulen como patrocinadores de refugiados en Estados Unidos y así poder ayudarlos con su adaptación en el país.
Los interesados no tendrán que hacer todo por su cuenta, pues contarán con el apoyo de algunas organizaciones de reasentamiento sin fines de lucro.
(Vea también: ‘Coyote’ extorsiona a estudiante inmigrante; su escuela pide dinero para pagar la deuda.)
Según CNN, cada grupo patrocinador debe recaudar un mínimo de 2.275 dólares ($10’553.810 pesos colombianos) por refugiado para ser el apoyo inicial durante sus primeros tres meses en el país, pues se espera que esto sirva para cosas como depósitos de seguridad de apartamentos, ropa, muebles y alimentación.
Ese monto es la cuota inicial nada más, pues el patrocinador no esta obligado a brindar apoyo financiero continuo a los refugiados.
“El objetivo es que los refugiados se vuelvan autosuficientes lo más rápido posible”, dijo un alto funcionario del Departamento de Estado.
En cuanto a la decisión de que sea un trabajo en grupo, la secretaria de Estado adjunta de Población, Refugiados y Migración, Julieta Valls Noyes, dijo en una sesión informativa del Departamento de Estado:
“Es mucho trabajo patrocinar a un refugiado: encontrar escuelas, ayudarlos a encontrar viviendas asequibles, inscribir a sus hijos en la escuela, ayudarlos a encontrar trabajo, mostrarles dónde está la farmacia, qué autobús tomar. Es mucho más de lo que puede hacer el estadounidense promedio. Entonces, creemos que proporcionar un grupo de cinco o más estadounidenses tiene más probabilidades de éxito”.
Según información de Univisión, estos serían los requisitos solicitados para poder convertirse en un patrocinador para refugiados y quienes pueden aplicar a esta ayuda.
(Recomendado: Qué es CBP One y cómo se pueden registrar los migrantes para solicitar asilo en EE.UU.)
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Sigue leyendo