Profesores quemaron celulares decomisados a alumnos y frente a ellos; padres lo aceptaron

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Imágenes publicadas por la propia institución, mostraron a los docentes destruyendo teléfonos y más elementos prohibidos dentro del reglamento escolar.

Usuarios de redes sociales manifestaron su descontento frente a la quema de un grupo de artículos, entre ellos celulares, que habían sido decomisados dentro de una institución educativa. Las imágenes de profesores destruyendo estos elementos causaron controversia.

(Vea también: Alumnos, sospechosos del secuestro y la muerte de un profesor; lo lanzaron a cocodrilos)

¿Por qué quemaron los celulares?

De acuerdo con El Universal de México, los hechos ocurrieron en la secundaria Estatal Profesor José Santos Valdez Nueva, de la colonia Valle Verde, en el estado de Durango.

El lunes 9 de septiembre, la página oficial de la escuela en Facebook publicó una serie de fotos donde se comentó que ese día realizaron un acto de honores a la bandera y se anunciaron algunos mensajes de interés general para la comunidad.

Lo que a muchos les llamó la atención fue que, dentro de estas, resaltaba la imagen de lo que parecen ser algunos profesores destruyendo teléfonos celulares de alumnos y otros elementos dentro del campus educativo.

“También llevamos a cabo la quema y destrucción de artículos decomisados que se encuentran prohibidos en el reglamento escolar, mismos que todos los padres de familia aceptaron y dieron su consentimiento. Iniciamos una semana más de trabajo, les deseo éxito a todos en sus actividades diarias”, explicaba Hilda Patricia Ortega, directora de la escuela, en la publicación que ya fue borrada de redes.

Estas acciones causaron indignación en muchos, quienes resaltan que la Secretaría de Educación Pública de México debe prestar atención en este tipo de casos, además de revisar a fondo los reglamentos vigentes en las escuelas del país.

(Lea también: Repudio contra profesora que fue vista golpeando a una niña de 3 años; grabación la expuso)

“Muchas escuelas comenten injusticias solo porque su reglamento lo dice”, destacó uno de los usuarios.

Pese a esto, algunos también aplaudieron la medida, reclamando que a las instituciones educativas no se deben llevar celulares.

De momento, la Secretaría de Educación de Durango no ha emitido alguna clase de comunicado pronunciándose frente al tema.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo