Ucrania se preocupó por conflicto en Israel, pero para que no dejen de enviarle ayudas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioEl presidente Volodomir Zelenski afirmó que necesita el apoyo de los líderes, ante la incertidumbre por el apoyo de Estados Unidos.
El presidente ucraniano Volodomir Zelenski pidió a los miembros de la OTAN que intensifiquen su apoyo a Kiev. Se trata de una visita sorpresa y la primera a la que asiste desde el inicio de la guerra. Las preocupaciones de Zelenski tienen asidero en el invierno que se avecina, el incierto apoyo de Estados Unidos y el contexto de la guerra en la Franja de Gaza que amenaza con desviar los fondos de ayuda de Ucrania a Israel.
“Necesitamos el apoyo de los líderes, por eso estoy aquí”, ha dicho Zelensky a los miembros de la OTAN en su primera visita a la sede de la Alianza desde la invasión rusa de Ucrania. Desde allí ha pedido que los países aliados intensifiquen su apoyo a Kiev ante la llegada del invierno. La víspera Zelenski ya había expresado su preocupación por el impacto de la guerra entre Israel y Hamás en la contribución de los aliados a su país, tras el ataque lanzado por el movimiento islamista palestino desde Gaza el sábado.
El pasado invierno, Rusia asoló las infraestructuras energéticas de Ucrania, privando repetidamente a la población de electricidad y calefacción. Es una situación que Kiev y sus aliados no quieren que se repita. Frente a ello se tratará de construir un “escudo de invierno” de defensa antiaérea, es por eso que en su discurso frente a los miembros de la OTAN, Zelenski ha pedido claramente misiles de largo alcance, artillería y el envío de los aviones F-16.
(Vea también: “En 2070, en Colombia solo habrá desiertos”: la alerta de Petro en discurso en la ONU)
Frente a estos temores, el Secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, cuyo país es el principal contribuyente al esfuerzo bélico ucraniano, tranquilizó a Zelenski al inicio de la reunión. “Estamos aquí para aportar lo que haga falta, durante el tiempo que haga falta”, afirmó. Anunció 200 millones de dólares en nueva ayuda militar estadounidense para Ucrania, incluidos sistemas de defensa antiaérea, una necesidad crucial para Ucrania de cara al invierno. Esta ayuda elevará el total del apoyo militar estadounidense a 43,9 millones de dólares, aseguró.
La guerra entre Israel y Hamás
El escenario de la guerra entre Israel y Hamás podría beneficiar a Putin, pues la probable ayuda de los Estados Unidos a Israel podría menguar su aportación armamentística a Ucrania, es uno de los temores que Zelenski ha expresado claramente. Temores que, además, se suman al acuerdo al que llegó el Congreso de Estados Unidos hace un par de semanas y que paraliza la ayuda a Ucrania de forma temporal. No se olviden de Ucrania, es lo que parece decir la visita sorpresa de Zelenski la OTAN.
Días después del acuerdo in extremis del Congreso de Estados Unidos, para evitar el ‘shutdown’ del país, el presidente ruso, Vladímir Putin, había declarado que ése era un síntoma del cansancio de Occidente en el apoyo a Ucrania y que poco a poco otros países irían retirándole ese apoyo.
(Lea también: Experto responde si conflicto entre Israel y Hamás podría convertirse en una guerra mundial)
Frente a la guerra actual entre Israel y Hamás, Putin solo ha manifestado su “preocupación” por el “catastrófico aumento” de víctimas civiles. En una reunión con su homólogo turco Recep Tayyip Erdogan, ambos reiteraron la necesidad de “un alto el fuego inmediato” y “la reanudación del proceso de negociación”, así lo declaró según el Kremlin.
Sin embargo, pese a las declaraciones de apoyo de Estados Unidos, en acciones concretas, la ayuda a Israel también parece paralizada al menos hasta que la Cámara de Representantes elija a un líder, tras la destitución de Kevin Mc Carthy. La interrupción en la actividad de la Cámara abarca además sus asuntos internos y la posibilidad de aprobar un nuevo presupuesto que evite un cierre del gobierno, espinosa negociación aplazada hasta el próximo 15 de noviembre.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Nación
Petro advierte “quiebra” para una de las empresas más grandes de Colombia; pone condición
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
"La hacía feliz ese mundo": amigos de médica perdida en Cartagena impactan con palabras
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Apareció hombre que grabó a Tatiana Hernández: “Posiblemente la puedan encontrar”
Sigue leyendo