"No hay otra solución": Petro volvió a criticar a Israel e invitó a tomar drástica medida

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mandatario condenó los recientes ataques entre Rusia e Ucrania e invitó a aislar a Israel para someterlo a un armisticio.

Durante la posesión de sus nuevos ministros, Petro se refirió a los cambios y las tensiones geopolíticas que hay en la actualidad bajo el argumento de que “la mirada global es fundamental para lo local”.

(Vea también: Nuevos esfuerzos para una tregua tras nueve meses de guerra en Gaza)

A su juicio, en Europa se debería respetar el Protocolo de Minsk. Este fue un acuerdo celebrado en 2014 que permitió el fin, en ese momento, de los conflictos entre proseparatistas rusos y combatientes de Ucrania en la región del Donbass. Se debe “volver al acuerdo de Minsk, respetarlo y frenar la guerra entre Ucrania y Rusia”, aseveró.

A renglón seguido, se refirió al conflicto de Israel en la Franja de Gaza. Al respecto, afirmó que “no hay otra solución que aislar a Israel y obligarlo a un armisticio”.

Se trata de una postura coherente con la que ha tenido en los últimos meses. Desde el recrudecimiento del conflicto, en octubre de 2023 con un ataque inicial de Hamás a los territorios israelíes y la subsecuente respuesta militar de la nación judía, Petro se ha mostrado fuertemente crítico con Israel.

Durante su discurso en las marchas del 1 de mayo pasado, Petro anunció la decisión de romper relaciones con el estado de Israel: “Hoy el mundo podría resumirse en una palabra, se llama Gaza, se llama Palestina, los niños y los bebés que han muerto descuartizados por las bombas. si muere Palestina, muere la humanidad. No la vamos a dejar morir”.

(Le puede interesar: “Actos de egoísmo social”: Petro rechaza autonomía fiscal que promueve Antioquia)

Un mes después, Petro anunció su intención de suspender las exportaciones de carbón de Colombia a Israel. Según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre enero y agosto del 2023, Colombia exportó a Israel USD $375 millones, con una concentración considerable en carbón (hullas térmicas y briquetas).

Ese tipo de decisiones y las declaraciones de Petro le han llevado a ser reconocido por el gobierno palestino. En junio, el presidente del Estado de Palestina, Mahmud Ridha Abás, le otorgó a Petro el Gran Collar del Estado de Palestina, el máximo reconocimiento político de ese estado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo