Economía
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congreso de ese país aprobó este lunes retirar de sus funciones al mandatario por “incapacidad moral” debido a que recibió sobornos en 2014.
En el cierre del segundo juicio político, la moción para remover a Vizcarra superó los 87 votos. Debido a esto, las riendas del gobierno serán tomadas ahora por el jefe del parlamento, Manuel Merino.
Aunque negó categóricamente todas las acusaciones, el congregó sorpresivamente logró los votos necesarios para aprobar la destitución del mandatario, por actos de corrupción cuando era el gobernador de la provincia de Moquegua (Perú).
“No existe prueba alguna de flagrancia de un delito, ni habrá porque no he cometido un delito. No he cobrado ningún soborno. Son hechos falsos, no corroborados. Recién está empezando un proceso de investigación, son hipótesis”, manifestó el jefe de Estado peruano.
Merino, que estará en el poder hasta el 28 de julio de 2021, manifestó que la medida será notificada de inmediato a Vizcarra, presidente que tuvo niveles récord de popularidad en sus 32 meses de gobierno.
El mandatario, sin embargo, tuvo finalmente un destino similar al de su predecesor, Pedro Pablo Kuczysnki (2016-2018), quien no pudo completar su gobierno al verse forzado a dimitir por presiones del parlamento.
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Sigue leyendo