Presidenta de Perú volvió a cambiar fecha para nuevas elecciones; ahora serán en diciembre
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa presidenta de Perú Dina Boluarte lanzó una nueva propuesta para modificar las elecciones de Perú, tras la crisis que enfrenta ese país.
Si bien esta semana ya había hecho una propuesta inicial de adelantar las elecciones presidenciales para abril de 2024, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, lanzó una nueva modificación a su intención.
(Vea también: La metamorfosis que ha tenido Petro en defensa de Pedro Castillo, expresidente de Perú)
Como informó el diario El Confidencial, la mandataria del país suramericano estaría buscando que las votaciones se llevaran a cabo en diciembre de 2023 como respuesta a la fuerte crisis política y social que se vive en Perú.
El anuncio se habría producido al final del Consejo de Estado que se realizó en la noche de este martes 13 de diciembre.
Boluarte planteó en su propuesta inicial de 2024 que los tiempos “legalmente calzarían” para poder adelantar los comicios, pero que es necesario reajustar esa idea a un término más pronto.
En paralelo al punto de las elecciones, al término del Consejo de Estado de Perú, precedido por la presidenta Boluarte, también se emitió un comunicado con otras anotaciones.
“Respaldamos al Gobierno Constitucional para reestablecer el orden público dentro de los parámetros que exige un estado constitucional y democrático de derecho con irrestricto respeto a los derechos fundamentales de las personas”, aseguró el documento.
El Ejecutivo además convocó a la sociedad al diálogo político permanente con las autoridades públicas a través de los espacios humanos; y lamentó la pérdida de vidas humanas ocurridas en Apurímaz y Arequipa que se presentaron esta semana.
Hay que recordar que, tras la destitución de Pedro Castillo y su posterior detención por ser acusado de intención de golpe de estado y de disolver el Congreso de Perú, se desató un conflicto social en el país entre quienes apoya y quienes rechazan su causa política.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo