
Perú protestó y pidió explicaciones a Petro por incursión aérea sobre isla de Santa Rosa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El pasado 7 de agosto, una aeronave colombiana sobrevoló el espacio aéreo del territorio que Perú considera propio, por lo que crecen las tensiones.
El gobierno de Perú presentó una protesta formal este viernes 8 de agosto ante Colombia por la incursión de un avión militar que sobrevoló la isla Santa Rosa, un pequeño territorio ubicado sobre el río Amazonas y que es el centro de una controversia fronteriza entre ambos países.
(Vea también: Por el próximo movimiento de Verónica Alcocer, en Colombia hay más de uno temblando)
Colombia y Perú mantienen una disputa sobre su delimitación territorial en la zona donde ambas naciones andinas también comparten límites con Brasil. Lima sostiene que en Santa Rosa, tanto los residentes como las autoridades han sido siempre peruanos.
Perú acusó a Colombia de incursión Aérea en Santa Rosa
Los cambios en el cauce del río Amazonas complican aún más la disputa, ya que impiden establecer con precisión la línea fronteriza sobre este afluente caudaloso.
“Quiero denunciar la violación del espacio aéreo peruano”, declaró el presidente del Consejo de Ministros de Perú, Eduardo Arana, durante una conferencia de prensa ofrecida el viernes en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros.
El incidente tuvo lugar el jueves 7 de agosto por la tarde, mientras varios ministros peruanos, encabezados por Arana, visitaban la isla, según recogió la agencia AFP.
El sobrevuelo de la aeronave, identificada como un avión Super Tucano A-29, causó “sorpresa e indignación”, agregó el funcionario.
Así el Gobierno Petro justificó el sobrevuelo en isla Santa Rosa
Cabe recordar que el Gobierno colombiano argumentó que se trató de una maniobra dentro de las labores de seguridad por la visita de Gustavo Petro a Leticia.
“La incursión afecta la confianza”, expresó por su parte el vicecanciller Félix Denegri. Ese mismo jueves, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó la jurisdicción de Perú sobre la isla.
Petro se pronunció desde la ciudad amazónica de Leticia, ubicada muy cerca de la isla en disputa, adonde trasladó los festejos por el 215 aniversario de la independencia de Colombia.
La declaración de Petro provocó un enérgico rechazo por parte del gobierno de la mandataria peruana Dina Boluarte.
Según las autoridades peruanas, Santa Rosa es una prolongación de la isla Chinería, surgida a raíz del descenso en el nivel de las aguas del Amazonas. En julio, Perú oficializó la creación del distrito de Santa Rosa y envió funcionarios a la zona.
La población actual de la isla es inferior a 3.000 habitantes. Delegaciones diplomáticas de Perú y Colombia tienen previsto un encuentro técnico binacional los días 11 y 12 de septiembre en Lima, con el objetivo de abordar asuntos fronterizos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo