OMS exigió prohibir el uso de vapeadores en el mundo; gobiernos tendrán la última palabra
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioLa organización dijo que es necesario que los gobiernos del mundo busquen soluciones para regular el uso de los cigarrillo electrónicos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió el jueves un llamado urgente a los gobiernos para que equiparen la regulación de los cigarrillos electrónicos a la del tabaco tradicional, abogando por la prohibición de todos los sabores y advirtiendo sobre los riesgos asociados con estos dispositivos, especialmente entre los jóvenes.
A pesar de la percepción de algunos investigadores y activistas de que los cigarrillos electrónicos podrían ser una herramienta efectiva para reducir los daños relacionados con el tabaco, la OMS enfatizó la necesidad de “medidas urgentes” para controlar su uso.
(Vea también: OMS revela cuántas calorías debería consumir a diario si desea tener un cuerpo saludable)
La agencia de la ONU basó su llamado en estudios que, según afirmó, demuestran que no hay pruebas suficientes de que los vaporizadores ayuden a los fumadores a dejar el hábito. Además, advirtió sobre los riesgos para la salud y el potencial de fomentar la adicción a la nicotina, especialmente entre los no fumadores, incluyendo niños y jóvenes, que son blanco de agresivas estrategias de marketing.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, expresó su preocupación por la captación temprana de niños hacia el uso de cigarrillos electrónicos, enfatizando que “los niños son captados y atrapados a una edad temprana para usar cigarrillos electrónicos y pueden engancharse a la nicotina“. Instó a los países a implementar medidas estrictas para abordar este problema.
(Vea también: 5 frutas que recomiendan comer de noche para bajar de peso y dormir mejor)
Las recomendaciones de la OMS incluyen la prohibición de todos los aromatizantes, como el mentol, así como la aplicación de medidas de control del tabaco a los vaporizadores. Esto implica impuestos elevados y la prohibición de su uso en lugares públicos.
(Vea también: 1 de cada 6 personas en el mundo no pueden ser padres por terrible enfermedad, según OMS)
Aunque la OMS no tiene autoridad para establecer regulaciones a nivel nacional, sus orientaciones suelen ser adoptadas voluntariamente por los países. En este contexto, la OMS y otras organizaciones antitabaco están intensificando sus esfuerzos para lograr normativas más estrictas sobre los nuevos productos de nicotina, particularmente aquellos en los que las grandes tabacaleras basan sus estrategias futuras. Entre estas empresas se incluyen gigantes como Philip Morris International y British American Tobacco.
Pulzo complementa
La OMS también ha alertado sobre el potencial daño que el uso de vapeadores puede causar en el desarrollo cerebral de los adolescentes. El consumo de nicotina presente en estos dispositivos puede afectar el desarrollo del cerebro en etapas tempranas, impactando en funciones cognitivas y de aprendizaje.
(Vea también: ¿Los vapeadores o cigarrillos electrónicos hacen el mismo daño que uno normal?)
Además, se ha identificado una asociación entre el uso de vapeadores y el riesgo de sufrir problemas cardiovasculares. Estudios han demostrado que los químicos presentes en los líquidos de vapeo pueden afectar negativamente la función cardiovascular, incrementando el riesgo de enfermedades cardíacas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Economía
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo