Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Para cuidar sus fronteras, el presidente de ese país ha adoptado unas medidas importantes con los extranjeros, sin importar si están estudiando o trabajando.
Argentina venía siendo uno de los destinos favoritos de los jóvenes colombianos para completar su educación superior, pues allí hay varias universidades que son gratuitas, incluso para extranjeros, el costo de vida es muy asequible y el cambio de moneda no afecta de gran manera.
(Ver también: Explican qué podría pasar con colombianos en Argentina tras pelea entre Petro y Milei)
De hecho, según la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), los colombianos son el tercer mayor número de estudiantes extranjeros en ese país, siendo superados únicamente por los brasileños y los peruanos.
Sin embargo, dicha situación ha venido cambiando desde que Javier Milei asumió como presidente de ese país, ya que le ha metido mucho interés al mejorar la economía y no darles tantos beneficios a los extranjeros y por eso los más perjudicados han sido los estudiantes.
Es más, ahora en Argentina se tomaron dos determinaciones que pueden ser determinantes para que el número de estudiantes que llegan a ese país baje considerablemente, ya que incluye el sistema de salud e impuestos.
Según comentó el vocero de la presidencia de Argentina, Manuel Adorni, en los próximos meses comenzarán a funcionar dos cambios para los estudiantes extranjeros, como lo son:
Cabe destacar que esto sería un golpe bastante fuerte tanto para los estudiantes que ya están en ese país como para los que estaban pensando en irse a comenzar su educación superior, ya que ya no será tan económico como antes y el ingresar al sistema de salud también podría ser problemático.
(Ver también: “La situación sería muy complicada”: excanciller alerta por los colombianos en Argentina)
Ahora, tal como recogió la BBC, pese a estos cambios igual es una gran oportunidad el migrar a estudiar por una sencilla razón y es la accesibilidad, pues ingresar a universidades privadas en Colombia no es nada sencillo por idiomas, exámenes y hasta ICFES, mientras que en Argentina es mucho más sencillo la aprobación.
“Mientras que en el resto de la región se suele tomar difíciles exámenes de ingreso para entrar a las mejores universidades, la mayoría de las argentinas, en especial las públicas, tienen un sistema mucho menos exigente”, explicó el medio citado.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran
Sigue leyendo