Se habría estrellado la nave privada japonesa que pretendía llegar a la Luna
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioSolo las misiones dirigidas por los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Soviética y China han aterrizado con éxito en la Luna.
El HAKUTO-R Mission 1 Lunar Lander, el módulo de la empresa japonesa ispace que pretendía ser el primero (de compañías privadas) en aterrizar en la Luna, perdió comunicación con el control de la misión y probablemente falló y se estrelló.
Estaba programado que aterrizara en la superficie de la Luna ayer (martes). El Centro de Control de la Misión HAKUTO-R en Nihonbashi, Tokio, confirmó que el módulo de aterrizaje estaba en posición vertical mientras realizaba la aproximación final a la superficie lunar, pero poco después de la hora prevista de aterrizaje, no se recibieron datos que indicaran un aterrizaje.
(Lea también: Revelan las primeras imágenes de una luna poco conocida de Marte llamada Deimos)
Los ingenieros de ispace detectaron que la velocidad de descenso aumentó rápidamente en cuestión de segundos. Después de eso, ocurrió la pérdida de comunicación. Ahora mismo se está intentando hacer un análisis detallado de los datos de telemetría adquiridos hasta el final de la secuencia de aterrizaje, que tal vez puedan aclarar los detalles de lo que ha sucedido en el espacio.
La misión tenía 9 propósitos, explica ispace, de los cuales el último era el aterrizaje exitoso en la Luna. Si bien ese evidentemente no se cumplió, la misión logró el resto de propósitos, comunicó la empresa.
El Centro de control pudo adquirir datos y conocimientos valiosos desde el principio hasta casi el final de la secuencia de aterrizaje que permitirá una futura misión.
(Vea también: Proyecto estudiantil bogotano, elegido por programa aliado de la Nasa para ir al espacio)
“Se cree firmemente que este es un gran paso adelante para la futura exploración lunar y un hito importante para avanzar el desarrollo espacial por parte del sector privado hacia el siguiente nivel, no solo en Japón sino en el mundo”, comunicó ispace.
“Con este fin, ya estamos desarrollando Mission 2 y Mission 3 al mismo tiempo y hemos preparado una base que puede mantener esta continuidad. Me gustaría agradecer una vez más a todos los empleados que han contribuido a esta misión desde su inicio hasta el presente, a todas las familias que han seguido apoyándola y a todos los accionistas, socios de HAKUTO-R, clientes, proveedores, y muchos otros que han seguido creyendo en la visión de ispace. Seguiremos avanzando”, dijo Takeshi Hakamada, director de ispace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo