Se habría estrellado la nave privada japonesa que pretendía llegar a la Luna

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Solo las misiones dirigidas por los gobiernos de los Estados Unidos, la Unión Soviética y China han aterrizado con éxito en la Luna.

El HAKUTO-R Mission 1 Lunar Lander, el módulo de la empresa japonesa ispace que pretendía ser el primero (de compañías privadas) en aterrizar en la Luna, perdió comunicación con el control de la misión y probablemente falló y se estrelló.

Estaba programado que aterrizara en la superficie de la Luna ayer (martes). El Centro de Control de la Misión HAKUTO-R en Nihonbashi, Tokio, confirmó que el módulo de aterrizaje estaba en posición vertical mientras realizaba la aproximación final a la superficie lunar, pero poco después de la hora prevista de aterrizaje, no se recibieron datos que indicaran un aterrizaje.

(Lea también: Revelan las primeras imágenes de una luna poco conocida de Marte llamada Deimos)

Los ingenieros de ispace detectaron que la velocidad de descenso aumentó rápidamente en cuestión de segundos. Después de eso, ocurrió la pérdida de comunicación. Ahora mismo se está intentando hacer un análisis detallado de los datos de telemetría adquiridos hasta el final de la secuencia de aterrizaje, que tal vez puedan aclarar los detalles de lo que ha sucedido en el espacio.

La misión tenía 9 propósitos, explica ispace, de los cuales el último era el aterrizaje exitoso en la Luna. Si bien ese evidentemente no se cumplió, la misión logró el resto de propósitos, comunicó la empresa.

El Centro de control pudo adquirir datos y conocimientos valiosos desde el principio hasta casi el final de la secuencia de aterrizaje que permitirá una futura misión.

(Vea también: Proyecto estudiantil bogotano, elegido por programa aliado de la Nasa para ir al espacio)

“Se cree firmemente que este es un gran paso adelante para la futura exploración lunar y un hito importante para avanzar el desarrollo espacial por parte del sector privado hacia el siguiente nivel, no solo en Japón sino en el mundo”, comunicó ispace.

“Con este fin, ya estamos desarrollando Mission 2 y Mission 3 al mismo tiempo y hemos preparado una base que puede mantener esta continuidad. Me gustaría agradecer una vez más a todos los empleados que han contribuido a esta misión desde su inicio hasta el presente, a todas las familias que han seguido apoyándola y a todos los accionistas, socios de HAKUTO-R, clientes, proveedores, y muchos otros que han seguido creyendo en la visión de ispace. Seguiremos avanzando”, dijo Takeshi Hakamada, director de ispace.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Sigue leyendo