Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Muchas personas viajan a Estados Unidos embarazadas para que su hijo nazca allá y con eso obtenga la ciudadanía, pero el cónsul puede detectar esa situación.
Estados Unidos se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los colombianos para migrar, pues pese a que se trabaja mucho (teniendo en cuenta que se gana por horas), igual la calidad de vida es diferente y las oportunidades son mayores.
(Ver también: Visa americana ya no es necesaria en estos casos: programa especial para saltar trámite)
De hecho, algo que están haciendo muchas mujeres es que cuando se enteran que están embarazadas, piden la visa para poder viajar y que su hijo nazca allá, lo que lo convierte automáticamente en ciudadano americano, con todos los beneficios que eso contrae, pero esa jugada ya se está controlando por parte de las autoridades estadounidenses.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el cónsul tiene la facultad de darle o negarle la visa a cualquier persona según su concepto, pues si cree que va a quedarse a vivir, que va a trabajar de forma ilegal, que va a cometer algún delito o algo más, simplemente niega el permiso y con eso la persona no podrá viajar.
Teniendo eso en cuenta, el Departamento de Estado ha comenzado a detectar que muchas personas están viajando al país para tener sus hijos allá para que tengan el pasaporte norteamericano, algo que, según las autoridades, es grave y hasta afecta la seguridad nacional.
“El departamento es consciente de que muchos ciudadanos extranjeros han solicitado visas de no inmigrante B con el propósito de obtener la ciudadanía estadounidense para un niño al dar a luz en los Estados Unidos”, explicó en declaraciones recogidas por Vive USA.
Y agregó: “El ‘turismo de maternidad’ plantea riesgos para la seguridad nacional, además de que es una actividad que puede estar plagada de actividades delictivas, como la venta de servicios médicos por cantidades fraudulentas”.
Teniendo esto en cuenta, si el cónsul —al que no se le puede dar esta respuesta— ve que la persona que está pidiendo la visa está en condición de embarazo, puede negar la solicitud de visa sin dar ninguna explicación, solo porque cree que va a viajar para tener el bebé allá.
(Ver también: ¿Se puede pedir cita en CBP One varias veces al día? Colombianos evitarían largas esperas)
Ahora, la forma para que le den la visa es que demuestre que efectivamente va de paseo de vacaciones, mostrando los tiquetes de avión ida y vuelta, la reserva de los hoteles y más documentos que le ayuden a ganar confiabilidad, pero eso tampoco garantiza que su visa sea aprobada.
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo