"Un distractor": mensaje de Familia Michoacana en caso de B-King y Regio Clown sería falso
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioDe acuerdo con las autoridades mexicanas, otro grupo delincuencial estaría detrás de los asesinatos de los colombianos y usaron una estrategia para despistar.
La investigación por el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido el mundo artítico B-King, y Jorge Luis Herrera Lemos, cuyo nombre como DJ era Regio Clown, ha dado un giro inesperado. Aunque en un principio se atribuyó el crimen a La Familia Michoacana por el mensaje hallado junto a los cuerpos, nuevas pistas apuntan a que detrás del doble homicidio podría estar La Unión Tepito, una de las organizaciones criminales más poderosas de la Ciudad de México.
El mensaje, escrito en una cartulina y dejado junto a los cadáveres desmembrados en Cocotitlán, Estado de México, decía: “Llegó la FM, esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. Las siglas “FM” fueron interpretadas como una firma de La Familia Michoacana, grupo con fuerte presencia en el centro del país. Sin embargo, de acuerdo con el periodista Antonio Nieto, este mensaje podría haber sido un distractor, una estrategia para desviar la atención de los verdaderos responsables: miembros de La Unión Tepito.
“Apunta a la Unión asesinato de djs colombianos: El narcomensaje de la FM (Familia Michoacana) es un distractor. Al parecer, tenían un negocio de drogas que salió mal”, señaló el comunicador mexicano a través de su cuenta de X.
(Le puede interesar: Mánager de B-King recordó cómo fueron últimas horas del cantante y mencionó a más personas)
La Unión Tepito opera en zonas como Polanco, Roma y Condesa y está vinculada a extorsión, narcomenudeo y ejecuciones selectivas. Dos de sus integrantes, conocidos con los alias de El Elvis y El Manzanas, han sido señalados como posibles autores intelectuales del crimen, según versiones entregadas a la Policía de México. Ambos tienen antecedentes por homicidio y controlan células delictivas en el centro histórico de la capital.
Los últimos pasos de B King y Regio Clown
El día del asesinato, 16 de septiembre, los músicos comenzaron su jornada en un gimnasio de Polanco. Publicaron videos en redes sociales, entrenando, como si fuera un día cualquiera. Luego, abordaron un Mercedes Benz y se dirigieron a una reunión que, según los mensajes de WhatsApp recuperados por las autoridades, involucraba a dos figuras clave: alias Mariano y alguien apodado como El Comandante.
En los chats, Regio Clown le escribió a su pareja: “No confío en nadie, pero hay que hacer negocios”. Compartió su ubicación en tiempo real y mencionó que se reuniría con Mariano, quien sería escolta, y con El Comandante, un personaje aún no identificado oficialmente. La reunión, que se suponía sería en un lugar público, terminó en silencio. No hubo más mensajes, llamadas ni rastros.
Los cuerpos fueron encontrados al día siguiente, con signos de tortura, maniatados y con bolsas en la cabeza. La Fiscalía del Estado de México abrió una carpeta de investigación por homicidio, en coordinación con la Fiscalía de la Ciudad de México y autoridades federales. La identificación oficial se realizó cinco días después, mediante tatuajes y pruebas genéticas.
El caso escaló rápidamente a nivel internacional. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, condenó el asesinato y criticó la política antidrogas internacional. “Asesinaron nuestra juventud en los Estados Unidos de Mexicanos. Mafia internacional fortalecida por la estúpida política militar y prohibicionista, llamada ‘guerra contra las drogas’. Más jóvenes asesinados por una política antidrogas que no es política antinarcotraficante”, escribió el mandatario colombiano en su cuenta de X.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum aseguró que se realizaría una investigación exhaustiva y que las relaciones diplomáticas entre ambos países no se verían afectadas.
(Lea también: Habló familiar de Regio Clown, asesinado en México, y dio detalles de los planes del DJ)
B King había denunciado amenazas
Meses antes de ser asesinado en México, Bayron Sánchez Salazar, conocido como B-King, ya había encendido las alarmas en Colombia. En un video publicado en sus redes sociales, el músico denunció haber recibido amenazas por parte de su expareja, la DJ Marcela Reyes, y personas cercanas a ella. En la grabación, se le ve visiblemente afectado, mostrando capturas de mensajes que, según él, buscaban silenciarlo. “Temo por mi vida”, dijo. “Me están negando el derecho a la libre expresión”, declaró, responsabilizando directamente a Reyes por cualquier daño que pudiera sufrir. La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía General de la Nación en Colombia.
Tras el asesinato del cantante en México, Marcela Reyes se pronunció públicamente. Negó cualquier implicación en el crimen y aseguró estar atravesando un momento de profundo dolor. En sus redes sociales, compartió un mensaje en el que expresó: “Hoy me cuesta encontrar las palabras. Estoy devastada. En medio de un mundo lleno de ruido, me encuentro enfrentando un dolor tan inmenso que no tiene palabras. Mientras allá afuera la vida continúa, llena de señalamientos injustos, yo cargo con una serie de situaciones difíciles, y solo encuentro refugio y consuelo en Dios”.
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Joven expuso robo que sufrió con amigos en finca alquilada en Melgar: “Más de $ 60 millones”
Empleo
FedEx abrió empleos en Colombia: son en aeropuertos y no hay que ser profesional para trabajar
Nación
Fuerte temblor de 6.0 en Colombia este miércoles: se sintió duro en Bogotá y Medellín
Mundo
El chat de WhatsApp que aclararía asesinatos de B-King y Regio Clown: ¿criminales los engañaron?
Mundo
Comitiva de Trump dice por qué dejó botado discurso de Petro en la ONU: palabras fueron tajantes
Sigue leyendo