Advierten a colombianos que migraron a EE. UU.; vendría dura "operación de deportación"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-02-12 11:46:58

Donald Trump volvió a dejar en pie la declaratoria de una oleada de expulsiones masivas de migrantes si es que llega a ganar las elecciones presidenciales.

Las elecciones en Estados Unidos empiezan a tomar temperatura y el expresidente Trump es uno de los mayores opcionados para regresar a la Casa Blanca, luego de los comicios que se llevarán a cabo el próximo 5 de noviembre.

(Vea también: Trabajar en Estados Unidos se está volviendo peligroso para migrantes ilegales)

Ante la cantidad de migrantes que llegan a diario hasta ese país en búsqueda de un mejor futuro o buscando refugio por los conflictos bélicos en sus naciones, el precandidato republicano, quien espera vía libre judicial para continuar con su campaña, volvió a avisar que si gana las elecciones no tendrá contemplaciones con ellos.

Trump prometió, desde ya, una oleada de expulsiones masivas de migrantes, durante un acto de campaña que se desarrolló en Carolina del Sur. Allí, el exmandatario anunció esos planes y dejó entrever que tendrá una política de cero tolerancia con los migrantes indocumentados.

Trump se mostró contento por el hundimiento del proyecto de ley para abordar la crisis migratoria en la frontera con México. De paso, fiel a su estilo, aseguró que habrá una masiva “operación de deportación” desde su primer día en el cargo para sacar de suelo estadounidense a personas de todas las nacionalidades que hayan llegado de manera irregular a Estados Unidos.

El magnate afirmó, adicionalmente: “El primer día acabaré con todas las políticas de fronteras abiertas de la administración Biden e iniciaremos la mayor operación de deportación nacional en la historia de Estados Unidos. No tenemos opción”.

Trump también lanzó serias críticas al actual presidente, el demócrata Joe Biden, negándole una victoria en el candente tema de la inmigración y dejando saber que no continuará con ninguno de los programas sociales de ese gobierno.

Según informó La Voz de América, citando a la Defensoría del Pueblo, unos 16.000 migrantes colombianos cruzaron el Tapón del Darién con destino a Estados Unidos en 2023, lo que significó un aumento del 214 %, con respecto al año 2022.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo