225 migrantes fueron rescatados de una bodega en México; buscaban llegar a EE. UU.

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2022-07-24 18:16:30

De acuerdo con las autoridades locales, dentro del grupo de personas se encontraban varios menores de edad. Todos fueron llevados ante la Policía.

Un total de 225 migrantes que permanecían ocultos en una bodega ubicada en el municipio de Jilotepec, en el central Estado de México, fueron hallados en la madrugada de este domingo, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Por medio de un comunicado, el INM indicó que se trataban de 194 personas originarias de Guatemala, 14 de Honduras, nueve de Nicaragua, cinco de Cuba, y tres de El Salvador. De hecho, explicó que en el lugar se encontraban menores de edad, aunque no precisaron la cantidad ni la nacionalidad.

(Vea también: [Video] Agarrón en un parque de Disney World dejó un herido y tres detenidos)

En el reporte indicaron que, al atender un llamado, agentes de la policía estatal y municipal ubicaron en el lugar a las personas extranjeras cargando maletas y cobijas, quienes permanecían hacinados a la espera de ser trasladados por los denominados ‘polleros’ (traficantes de personas) hacia la frontera norte de México.

Posteriormente, el INM mencionó que los migrantes fueron llevados a oficinas de la autoridad migratoria para continuar con las investigaciones de ley, además de brindarles atención médica y ayuda humanitaria.

Durante el hallazgo, fueron detenidas dos personas de nacionalidad mexicana, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado de México, junto con tres unidades de transporte que fueron encontradas en la bodega.

Desde octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centro y Suramérica, pero también de Cuba, Haití y de diversos países africanos y asiáticos, ingresan en el territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los extranjeros y en ocasiones se estacionan en los estados de Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla y Estado de México como una parada intermedia en su travesía hacia el suelo estadounidense.

La región vive un flujo migratorio récord a Estados Unidos, cuya Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) ha interceptado a más de 1,6 millones de personas en lo que va del año fiscal 2022, que inició en el pasado mes de octubre.

Además, México recibió un récord de más de 58.000 solicitudes de refugio en la primera mitad de 2022, un incremento anual de casi 15 %, según la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar).

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Sigue leyendo