Maduro dice que Colombia prepara más de 1.000 mercenarios para infiltrarlos en Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ejército de Colombia, según Maduro, forma a los supuestos mercenarios, con apoyo de Iván Duque, para que saboteen las elecciones legislativas de diciembre.

“A esta hora que les estoy hablando, en Colombia se están preparando más de 1.000 mercenarios bajo el entrenamiento del Ejército Nacional de Colombia y de las estructuras de inteligencia de Colombia”, dijo el mandatario venezolano el sábado al intervenir virtualmente en el Festival Internacionalista de los Pueblos en Resistencia 2020.

Nicolás Maduro agregó que ese entrenamiento lo están realizando “bajo el conocimiento, amparo y apoyo” del presidente, Iván Duque, a quien acusó de formar parte “de estos planes para entrenar mercenarios, terroristas, que pretenden infiltrarse a Venezuela“.

El objetivo final, según concluyó, es el de “sabotear el clima político y electoral” de cara a los comicios legislativos que está previsto que se celebren el próximo 6 de diciembre y a los que no acudirá el grueso de la oposición por considerarlos un “fraude”.

Venezuela es “un país bajo asedio” y “amenaza permanente”: Maduro

En sus declaraciones del sábado, el presidente de Venezuela recordó que en mayo pasado ya hubo un intento de incursión fallido en el que murieron, al menos, 8 personas y 66 más fueron detenidas.

Entre los arrestados, estaban los exboinas verdes estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, ambos identificados como empleados de la contratista militar Silvercorp.

Las autoridades venezolanas denunciaron que este grupo se había entrenado también en Colombia y había zarpado desde las costas de ese país.

Denman confesó a las autoridades, en un vídeo que estas hicieron público, que tenía órdenes de tomar el control de un aeropuerto cercano a Caracas para enviar a Maduro a Estados Unidos.

Tras la denuncia y recordar el caso de la incursión de mayo, Maduro hizo hincapié en que “Venezuela tiene que activar todos sus mecanismos de inteligencia y de protección” tanto social como político, militar y policial, porque, según añadió, es “un país bajo asedio” y “amenaza permanente”.

El pasado 22 de septiembre, el vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, pidió a sus militantes que informen acerca de la presencia de personas con acento extranjero, pues aseguró tener información de supuestos actos para “generar violencia”.

En aquel momento pidió a sus simpatizantes informar inmediatamente de “cualquier movimiento raro, de la llegada de personas que no sean de la calle, de llegada de personas que no sean de las comunidades, de personas que no tengan acento venezolano, que tengan acento extranjero”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo