Empresario propone jornada laboral de 70 horas; él trabajó 14 horas diarias por 30 años

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-11-26 08:26:22

Narayana Murthy, empresario indio, defiende las jornadas laborales exhaustivas y critica el equilibrio entre vida y trabajo, porque frena al desarrollo.

En Colombia se viene desarrollando la reducción gradual de la jornada laboral que, en este momento, están en 46 horas laborales y llegarán hasta las 42 en los próximos dos años.

(Vea también: Aparece cambio para trabajadores en Colombia; es con jornada laboral y menos pago)

Esa medida, que funciona en muchos países del mundo, no es compartida por el empresario indio, cofundador de Infosys. El magnate creó polémica al sugerir que las jornadas laborales deberían extenderse a 70 horas semanales.

Durante su participación en la Cumbre de Liderazgo Global organizada por CNBC, Murthy, de 78 años, afirmó que el equilibrio entre la vida personal y el trabajo no es esencial para el éxito ni para el desarrollo de una nación.

Esa punzante opinión se basa en que Murthy trabajó 14 horas diarias, seis días y medio a la semana, desde las 6:20 de la mañana hasta las 8:30 de la noche, por más de tres décadas antes de retirarse en 2011.

El empresario considera que extender la jornada laboral es fundamental para que países como la India puedan competir con naciones más desarrolladas: “La productividad laboral de la India es una de las más bajas del mundo”. También instó a los jóvenes a adoptar estas largas horas con orgullo y compromiso hacia su país.

A pesar de la controversia que sus declaraciones han credo, Murthy se mantiene firme en su postura, pues estuvo en desacuerdo cuando India redujo la semana laboral de seis a cinco días, en 1986.

De cuánto es la fortuna del magnate Narayana Murthy

Se estima que el empresario de la tecnología india tiene en su cuenta 5.300 millones de dólares, que le sirvieron para posicionar a Infosys como una de las principales compañías de software a nivel mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo