Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mandatario de Estados Unidos confirmó que indultará a todas las personas que hayan sido culpados por el uso de la sustancia e invitó a repensar las penas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves el perdón a todos los condenados por posesión de marihuana y cumplió una demanda de sus partidarios a un mes de las elecciones legislativas de mitad de mandato.
“Estoy anunciando un perdón de todos los delitos federales anteriores por simple posesión de marihuana”, dijo Biden en un comunicado.
El mandatario también llamó a las autoridades sanitarias y judiciales a repensar las penas asociadas a la marihuana, en momentos en que el movimiento por su despenalización encuentra un fuerte respaldo en Estados Unidos.
(Vea también: ¿Nadie quiere trabajar? Aumentan solicitudes para subsidio de desempleo en EE. UU.)
Insistió, sin embargo, en la importancia de continuar la lucha contra el tráfico y venta a menores de edad de cannabis. Estas nuevas medidas pretenden también rectificar los procesos penales que afectan desproporcionadamente a las minorías étnicas, señaló.
“Borrar los antecedentes penales de las personas condenadas por posesión de drogas es una cuestión de justicia social”, aplaudió la influyente legisladora progresista Pramila Jayapal.
La cámara baja del Congreso estadounidense había aprobado a principios de abril un proyecto de ley, presentado por los legisladores del oficialista Partido Demócrata, destinado a eliminar el cannabis de la lista federal de drogas peligrosas. El texto debe aún ser ratificado por el Senado.
Una de las personalidades que reaccionó a la decisión fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien celebró este hecho en sus redes sociales: “Al fin una decisión sensata en la dirección lógica y correcta sobre drogas por parte del gobierno de Estados Unidos. Muy bien Joe Biden ahí. Es absurdo que la marihuana de California sea legal y la del Cauca criminal. Llegó la hora de avanzar juntos en la misma dirección lógica”.
(Le puede interesar: Hombre dio casi $ 14 millones de propina en restaurante y terminó demandado; los estafó)
Diecinueve de los 50 estados americanos, así como la capital Washington, ya han legalizado el consumo de cannabis con fines recreativos para adultos.
En la mayoría de los estados, su uso medicinal está autorizado en diferentes grados, desde aceites que contienen un bajo nivel de THC (tetrahidrocannabinol, principio psicoactivo del cannabis) hasta marihuana pura.
Solo un puñado de estados ultraconservadores y rurales, como Idaho, Wyoming o Nebraska, se mantienen reacios con el producto. Pero, curiosamente, la marihuana sigue siendo ilegal a nivel federal.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo