Masivas protestas de la oposición contra las decisiones de Javier Milei en Argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

En medio de sus primeras decisiones con el fin de reversar la inestabilidad económica, el presidente ha sido altamente criticado por parte de la ciudadanía.

Multitudinarias protestas se han realizado en Argentina en contra de las primeras decisiones de Javier Milei. El recién posesionado mandatario, ha enviado una reforma económica que busca reducir la inflación que hoy vive el país del sur.

Una manifestación en Buenos Aires, rodeó la casa rosada, donde el 10 de diciembre Javier Milei se posesiono como primer mandatario de Argentina, y ahora es testigo de protestas contra las primeras decisiones del líder de La libertad avanza.

Y es que la inflación afecta sobremanera a la Argentina, por lo que el nuevo mandatario presentó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Cuenta con 300 normas y busca “desregular” la economía eliminando el control de precios, la promoción de la actividad industrial y la liberación del comercio exterior.

(Vea también:Milei iguala denominación de billetes de Argentina a los de Colombia; imprimirá de 20.000)

Argentina: protestas contra decisiones de Javier Milei

Según comentó en rueda de prensa el economista y político Manuel Adorni: “el texto incluye reformas profundas, necesarios y urgentes en materia tributaria, laboral, penal, energética y electoral“. Cabe destacar que el documento tiene 351 páginas. En este se asegura que el congreso debe tomar medidas que ayuden a salir de la “crisis actual“.

El presidente también indicó que no se renovarán alrededor de 7.000 empleos públicos por medio de un decreto. Dichos contratos terminan el 31 de diciembre.

(Lea también: Miles de empleados públicos se quedarán sin trabajo en Argentina: Milei acelera recortes)

En las protestas se pudo ver miembros de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) y Asociación de Trabajadores del Estado. Así se vivió el 27 de diciembre de 2023 en la capital del país en cuestión:

En algunos tweets: la usuario Adriana Sivori escribió: “Protesta contra las más de 300 medidas que desregularizan la economía, Los manifestantes introducirán un amparo contra el decreto de necesidad de urgencia firmado por @JMilei. Consideran que viola la constitución, derechos sociales y laborales.

Pulzo complementa

Javier Milei llegó a la presidencia luego de recibir el apoyo de millones de ciudadanos que decidieron darle la espalda a Sergio Massa, contendiente que se midió en la segunda vuelta al recién posesionado mandatario.

A pesar de no tener experiencia política, el economista logró cautivar a millones de argentinos con sus políticas ‘anti casta’, las cuales de la mano de su conocimiento comenzó a implementar con los recientes decretos de necesidad y urgencia (DNU).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo