Mundo
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente brasileño aseguró que el gobierno federal ha prestado a las autoridades locales los mejores medios para manejar la pandemia en sus territorios.
En medio de una rueda de prensa, Jair Bolsonaro manifestó este sábado que no es trabajo de su administración y el gobierno llevar oxígeno al Amazonas, región que carece actualmente de insumos médicos para tratar a los pacientes con coronavirus, indicó O Globo.
“No es nuestra competencia y no somos responsables de llevar oxígeno allí. Les hemos dado los medios necesario a las autoridades territoriales”, precisó el mandatario en declaraciones recogidas por ese mismo medio.
Pese a la falta de este insumo para tratar a los infectados en esa región, el mandatario defendió y elogió al ministro de Salud de Brasil, Eduardo Pazuello, quien está siendo investigado por fallos en la respuesta a la pandemia en Manaos, agregó el rotativo.
El gobierno de Venezuela, por su parte, afirmó que enviará nuevos cargamentos de oxígeno al gigante suramericano para mitigar el desabastecimiento de este recurso en los fronterizos estados de Amazonas y Roraima, donde el COVID-19 ha colapsado el sistema sanitario.
“Por instrucciones expresas del presidente Nicolás Maduro, seguiremos enviando oxígeno a los estados fronterizos. Es nuestra obligación moral y humana”, escribió en Twitter Jorge Arreaza, canciller venezolano.
Con unos 7.500 muertos y 255.000 contagios, el estado de Amazonas atraviesa por una fuerte crisis hospitalaria. Según datos de la gobernación regional, el consumo diario de oxígeno en esta región es de 76.000 metros cúbicos.
Mediante una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el Ministerio de Salud confirmó que la nueva variante del coronavirus fue detectada esta semana en Colombia en una paciente de Tabatinga, la cual fue tratada en el hospital de Leticia (Amazonas).
La cartera, adicionalmente, señaló que se trata de una mujer de 24 años, con doble nacionalidad, que estuvo en confinamiento preventivo en su residencia y que superó recientemente la enfermedad.
Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump
Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá
"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro
Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde
Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión
Sigue leyendo