Muestran a colombianos que combatieron en Ucrania y que irán a la cárcel en Rusia

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Ambos colombianos quedarán en prisión preventiva hasta al menos el 22 de octubre, mientras dura la investigación de su caso en ese país.

El Servicio Federal de Seguridad (FSB) anunció este viernes el arresto y la apertura de casos penales contra dos colombianos, acusados de participar en combates contra las fuerzas rusas en Ucrania como mercenarios.

“El Servicio Federal de Seguridad de Rusia detuvo a los ciudadanos colombianos José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, sospechosos de participar como mercenarios en las hostilidades contra las Fuerzas Armadas de Rusia del lado de Ucrania”, señala la nota oficial.

(Vea también: Muchos jóvenes colombianos tendrían planes para irse del país; dan las razones)

Moscú señala que a los colombianos se les incautaron documentos que “confirman sus actividades ilegales y ropa militar ucraniana con insignias del batallón de los Cárpatos Sich de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.

“El departamento de investigación del FSB de Rusia ha abierto y está investigando causas penales contra los acusados ​​basadas en delitos previstos en la parte 3 del artículo 359 del Código Penal de Rusia (mercenarismo)”, agrega la nota.

(Vea también: “Me lo gasté”: papá habría ‘goleado’ a joven que le envió plata durante 5 años desde EE. UU.)

La noticia sobre la detención de los colombianos fue difundida el pasado 28 de agosto.

Ambos extranjeros quedarán en prisión preventiva hasta al menos el 22 de octubre, mientras dura la investigación de su caso.

(Lea también: “La gente es un desastre”: ‘tiktoker’, a migrantes que buscan el sueño americano en Miami)

El FSB no dio más detalles del caso, mientras los medios colombianos aseguran que sus nacionales estaban regresando a Colombia tras combatir en filas del ejército ucraniano, pero luego su rastro se perdió en Venezuela.

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo