En guerra entre Rusia y Ucrania han muerto más de 9.000 civiles, según ONU
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioSegún las Naciones Unidas, hubo más muertos en los 500 días de este conflicto, que durante 8 años de guerra entre Kiev y separatistas prorrusos.
La guerra de Ucrania deja un duro balance en pérdida de civiles cuando llega ya a sus 500 días, camino del año y medio de guerra. Este viernes, la ONU ha denunciado ese coste humano, más de 9.000 vidas civiles, entre ellas las de medio millar de niños. En un comunicado de su misión de vigilancia de los derechos humanos en Ucrania (HRMMU), el organismo reconoce que el número real de víctimas del conflicto iniciado el 24 de febrero de 2022 probablemente sea muy superior. “Hoy se marca otro sombrío hito en la guerra que continúa cobrándose un horrible tributo entre la población civil ucraniana”, declaró Noel Calhoun, jefe adjunto de la HRMMU.
Aunque el número de víctimas había caído de media este año respecto a 2022, volvió a repuntar en mayo y junio, señalan los observadores. El 27 de junio, 13 civiles, entre ellos cuatro niños, murieron en un ataque con misiles en Kramatorsk, en el este de Ucrania. El jueves, lejos de la línea del frente, al menos diez personas murieron en otro ataque en la ciudad occidental de Leópolis, afirma la HRMMU.
Esto hace que “las dos últimas semanas (sean) de las más mortíferas desde el inicio de la invasión rusa”, dice el comunicado.
(Vea también: “Todo el mundo voló”: Jaramillo cuenta cómo sobrevivió a ataque de Rusia a Ucrania)
La misión de la ONU asegura que el número de civiles muertos en los últimos 500 días triplica las víctimas acumuladas en los ocho años de conflicto previo entre Kiev y separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Zelenski visita isla símbolo de la resistencia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, visitó una pequeña isla del mar Negro cuyos defensores desafiaron a un buque de guerra ruso al comienzo del conflicto, que llega a los 500 días. “Hoy estamos en la isla de las Serpientes, que nunca será conquistada por los ocupantes, como toda Ucrania, porque somos el país de los valientes”, dijo Zelenski en un video sin fecha difundido en las redes sociales.
Moscú capturó esta isla poco después de lanzar su invasión el 24 de febrero de 2022. Pese a ello, la pequeña isla se convirtió en un símbolo de la resistencia ucraniana después de que un grupo de guardias que la defendía rechazara en un mensaje de radio la orden de rendirse lanzada desde un buque ruso. Las fuerzas ucranianas recuperaron la isla en junio del año pasado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nación
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Sigue leyendo