Maduro es culpable de muerte de 4 militares venezolanos en frontera con Colombia: Guaidó

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-04-03 23:23:00

El líder opositor responsabilizó este sábado al presidente venezolano por el fallecimiento de los soldados durante combates en el estado fronterizo de Apure.

“Consecuencia de la guerra de Maduro contra el país, soldados y venezolanos desplazados son víctimas de la protección de la dictadura a grupos irregulares en nuestro territorio”, escribió Juan Guaidó en su cuenta de Twitter.

El pasado 21 de marzo comenzó un enfrentamiento entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y un grupo disidente de las Farc que no se acogió al proceso de paz y durante el que, según fuentes oficiales, han fallecido 4 militares.

Consecuencia de esos combates, cerca de 6.000 habitantes de la zona han huido al vecino departamento colombiano de Arauca, puntualmente a la población vecina de Arauquita, según ha denunciado la ONG Fundaredes.

La situación no solo provocó la declaración de calamidad pública en Arauca, sino que también ha tensado aún más las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela, generando acusaciones de parte de Nicolás Maduro sobre una supuesta “confrontación militar” que estaría buscando el gobierno del presidente colombiano, Iván Duque.

Hasta el momento, los datos de fuentes oficiales o castrenses han sido muy escasos y ni siquiera han identificado al grupo con el que combaten, aunque han difundido fotografías en las que puede verse uniformes incautados que tienen el escudo y las siglas de la antigua guerrilla de las Farc.

Según los datos oficiales difundidos, también han sido heridos una decena de militares venezolanos, mientras que 9 “terroristas” fueron “neutralizados”, una palabra usada con ambigüedad que no permite aclarar si fallecieron o fueron arrestados.

Frente a esta situación, Juan Guaidó ha sostenido que la solución al problema “no será ocultándolo y apresando a periodistas, será ejerciendo soberanía y en democracia”.

Los periodistas venezolanos Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández, del canal internacional NTN24, fueron detenidos durante cerca de 24 horas entre el miércoles y el jueves mientras trataban de cubrir los combates en el estado Apure.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo