"No hubo fraude": hijo de Maduro quiere lavarle la cara a su papá atacando a María Corina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-08-02 10:07:09

Nicolás Maduro, diputado venezolano e hijo del mandatario, pidió respetar la institucionalidad de su país y afirmó que la elección de su papá fue legal.

La situación en Venezuela sigue al rojo vivo, luego de que las elecciones presidenciales dieran por ganador, aparentemente, a Nicolás Maduro para regir los destinos de ese país por tercera vez consecutiva.

(Vea también: Aterrador ataque a sede de la oposición del régimen de Maduro para robar datos y amedrentar)

Después de que la opositora María Corina Machado revelara que tiene un 80 % de las actas, mismas que no han sido mostradas por el CNE, y que esas dan por ganador al candidato Edmundo González con un amplio margen sobre el candidato Nicolás Maduro, estalló una nueva crisis política en ese territorio.

En ese sentido, Nicolás Maduro Jr., hijo del líder del régimen y diputado del país, habló con La W y respondió varias preguntas sobre las truculentas elecciones. Allí, el miembro de la Asamblea General mencionó que la opositora no está diciendo la verdad.

El hijo de Maduro sentenció que “la oposición siempre ha declarado fraude” cuando pierde, en su concepto, las elecciones. También mencionó que la acción de Machado de revelar las actas electorales mediante una página web “es un show mediático” orquestado para desconocer la victoria del régimen.

El diputado argumentó que durante las elecciones presidenciales “no hubo fraude”, y arremetió para afirmar que “Estados Unidos pretende desconocer la institucionalidad siempre”, por lo que la oposición del país se hace por intereses externos.

Prosiguiendo con su defensa y negando irregularidades en el sistema electoral, hizo un “llamado a que sean los venezolanos con su institucionalidad” quienes determinen que, en su opinión, no hubo arreglos oscuros del gobierno para hacerse de nuevo con el poder.

En cuanto a la aplazada (una y otra vez) publicación de las actas por parte del CNE, aseguró: “Tenemos las actas como partido, las tenemos a buen resguardo”, por lo que dijo que el poder competente para mostrarlas es únicamente esa entidad, dejando en claro que cuando los resultados estén totalmente computados ese organismo los dará a conocer.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Sigue leyendo