Nación
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Los padres del pequeño de 3 años, residentes en Bulgaria, dicen que se trataba de una broma y que la sustancia realmente era harina.
La imagen en la que se ve al niño sosteniendo un tubo en su nariz, junto a tres líneas de una sustancia similar a la coca, fue publicada en el perfil de una persona llamada Tina Vi Nuri, junto a una frase que decía: “el pequeño drogadicto de mamá y papá”, según informa el Daily Mail.
También le puede interesar:
Tras la publicación de la foto, varios usuarios criticaron el hecho en redes sociales e incluso pidieron que el niño fuera llevado a un lugar donde lo cuidaran.
La madre del niño, Nadezhda Nuri, dijo a medios locales que era una broma llevada a cabo por su hija de 13 años, Stiliana, mientras la mujer se encontraba en la cocina.
“Mi hija debió tomar la foto y subirla. No puedo hacerlo porque no sé leer o escribir, mucho menos usar un computador”, dijo la mujer.
“Solo bromeaba. Nuna he visto drogas reales. Una vez vi a una mujer en Facebook haciendo líneas con harina y luego inhalándolas”, dijo la hija, al confirmar que fue ella quien tomó la fotografía, añade el portal Opposing Views.
Habitantes de Sindel, el pueblo donde vive la familia del niño, señalaron que la mujer era una buena madre y que ella cuida sola de los niños porque su esposo vive en Alemania.
Temas relacionados:
Escalofriante pasado de empresario asesinado en Festival Vallenato; hay testimonio
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sigue leyendo