Detienen y deportan a familiares del narco ecuatoriano alias 'Fito'; estaban en Argentina

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La esposa y los hijos del jefe narco Adolfo Macías, quien se fugó de una prisión en Guayaquil, fueron encontrados en Argentina. El criminal sigue prófugo.

La esposa y los hijos del jefe narco ecuatoriano Adolfo Macías alias ‘Fito’, quien se fugó recientemente de una prisión en Guayaquil, fueron detenidos en el centro de Argentina y deportados, informó este viernes la prensa local.

Los familiares de ‘Fito’, líder de la banda narcocriminal ‘Los Choneros’ y cuya fuga desató una ola de violencia en Ecuador, fueron apresados en un barrio privado en la provincia de Córdoba, informó el diario La Nación citando fuentes oficiales.

(Lea también: Asesinan a fiscal que investigaba bandas criminales en Ecuador; carro recibió 20 tiros)

Detalló que los detenidos fueron su esposa Mariela Peñarieta, de 48 años, y los hijos Michelle Macías Peñarieta (21 años), Ilse María Macías Peñarieta (12) y Lian Sejam Macías Peñarieta (4).

El diario Clarín informó que los cuatro fueron deportados en la madrugada del viernes.

La crisis de seguridad que vive Ecuador fue desencadenada por la fuga de ‘Fito’, confirmada el 8 de enero, a la que siguieron motines en las cárceles, secuestros de policías y ataques con explosivos.

(Vea también: “Es culpa de Correa”: político ecuatoriano no aguantó y le tiró la pelota al expresidente)

La espectacular toma por parte de hombres armados del canal TC en plena transmisión el pasado 9 de enero conmocionó al país, llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un “conflicto armado interno” y ordenar una lucha sin tregua contra una veintena de bandas.

Una veintena de organizaciones siembran el terror en Ecuador e imponen su poder desde las cárceles, en represalia por las políticas de mano firme del gobierno para enfrentar a estos grupos, en un país que hasta hace pocos años era considerado tranquilo.

Pulzo complementa: 

Cabe recordar que la fuga de este criminal desató una ola de violencia en el país y se vivieron momentos de pánico en alguno sectores, pues hubo secuestros y hasta asesinatos. 

Además, como una de las medidas para controla la situación se iban a dejar salir a presos colombianos para liberar espacio en las cárceles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo