Inmigrantes ilegales no tendrían dónde rezar; iglesias, divididas por propuesta de Trump

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Aponte Caballero
Actualizado: 2025-01-26 10:04:26

En Estados Unidos, después de las medidas anunciadas por el nuevo presidente, los pastores de diferentes templos optarían por cerrar puertas a migrantes.

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca volvieron los temores para los migrantes, que ven con incertidumbre su futuro en Estados Unidos. Durante el primer mandato del republicano, después de que tomara medidas contra la inmigración ilegal, muchos templos religiosos se convirtieron en casas de refugio, pero la situación cambiaría para este periodo.

(Vea también: “Compasión”: colombiana rompió en llanto por decisión de Trump que afectó a migrantes)

Las medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, en las que da al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) total libertad para entrar a iglesias, escuelas y hospitales a buscar indocumentados, han hecho que algunas iglesias dejen de lado ese principio humanitario de ayudar al prójimo.

Ese es el panorama que pinta The Wall Street Journal, donde el reverendo Seth Kaper-Dale —pastor de la Iglesia Reformada de Highland Park (en Nueva Jersey)— aseguró que ya no va a ofrecer “un santuario físico” para los migrantes. No obstante, el religioso manifestó que no le preocupan tanto las autoridades; su preocupación se centra en los fanáticos de extrema derecha, a los que Trump parece mirar con buenos ojos.

Más allá de su labor humanitaria con los migrantes durante el primer mandato de Donald Trump, el reverendo Kaper manifestó en el diario norteamericano que la coyuntura con el retorno del magnate lo lleva a hacerle el quite al distintivo de santuario que ostenta su templo.

“Se ha convertido en un entorno demasiado violento, y la especie de invitación a la violencia del actual presidente hace que no queramos tener una etiqueta de santuario”, anotó.

Iglesias apoyarían medidas de Donald Trump para deportar migrantes ilegales

En una postura diametralmente opuesta aparecen los otros templos que —sin misericordia ni gracia divina— mandarían a los inmigrantes al purgatorio. Tal es el caso del pastor Ken Peters, en Tennessee, que le dijo a The Wall Street Journal estar “sintiendo los efectos de la inmigración ilegal en la comunidad”.

(Vea también: Donald Trump sacó jugada a favor de asaltantes del Capitolio al estilo de Gustavo Petro)

La opinión de Peters no es solo de una oveja descarriada, sino de todo un rebaño de religiosos, según sus palabras al medio norteamericano: “Mi grupo de amigos pastores está 100 % a favor de Trump y sus políticas […] si amas a Estados Unidos, cierra la puerta y deja entrar a personas que son buenas para nuestro país y no a las peligrosas”.

Eso sí, fiel a una tradición que ha marcado la historia cristiana, Peters se lavó las manos (cual Pilatos) ante una posible intervención de las autoridades: “Rezaría para que no lo hicieran en medio de un servicio religioso. Eso sería bastante perturbador”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo