EE. UU. levanta sanciones a régimen de Maduro, que volverá a llenarse de dólares

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

La administración de Joe Biden anunció este miércoles 18 de octubre de 2023 el levantamiento temporal de sanciones al gas y petróleo de Venezuela.

La decisión se produce después de que el régimen de Nicolás Maduro y un sector de su oposición política acordaran la supervisión internacional de las próximas elecciones.

(Vea también: ¿Quién tiene la fortuna más jugosa entre Petro y Maduro? Uno gana por gran diferencia)

La suspensión de sanciones sobre el petróleo y el gas tendrá una vigencia de 6 meses y está sujeta a revisión si no se logran avances hacia unas elecciones democráticas y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos informó que se han emitido “licencias generales que autorizan transacciones que involucran al sector de petróleo, gas y oro de Venezuela, además de eliminar la prohibición del comercio secundario”.

El comunicado también destacó que el Tesoro está preparado para modificar o revocar las autorizaciones en cualquier momento si la maquinaria de Maduro no cumple con los compromisos acordados en el proceso de diálogo y negociación.

Por qué Estados Unidos levantó sanciones a Venezuela

El trato incluye garantías para las elecciones presidenciales de 2024 y la observación internacional de dichos comicios. Como parte de esta medida, Estados Unidos emitió licencias generales que suspenden las sanciones en cuestión.

Sin embargo, el Departamento del Tesoro subrayó que todas las demás restricciones siguen en vigor y que se continuará responsabilizando a quienes actúen en detrimento de la democracia y el bienestar del país.

También se modificaron licencias para eliminar la prohibición de negociación secundaria de ciertos bonos soberanos venezolanos, deuda y capital de PDVSA, la empresa estatal petrolera, aunque la prohibición de negociar en el mercado primario de bonos venezolanos continúa en vigor.

Desde 2015, Venezuela ha enfrentado un amplio conjunto de sanciones impuestas por Estados Unidos, Canadá, la Unión Europea y otros países, mayormente dirigidas a funcionarios acusados de socavar la democracia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Nación

Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?

Sigue leyendo