Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un grupo de 160 connacionales arribará al país en las próximas horas y en ese momento se podrán conocer las historias que se esconden detrás de su expulsión.
El tema de los vuelos con colombianos expulsados desde suelo norteamericano ha estado en el centro del debate mediático en los últimos días, pues el presidente Gustavo Petro entró en una confrontación económica y migratoria con su homólogo estadounidense.
(Vea también: China ‘metió la cucharada’ en pelea de Petro y Trump; dijo qué hará con sus deportados)
El rechazo inicial del presidente colombiano a recibir dos de esos vuelos, que traerían de regreso a unos 160 compatriotas, argumentando condiciones inhumanas durante el traslado, creó tensiones diplomáticas entre Bogotá y Washington, desescaladas en 20 horas.
Eso sí, esas horas fueron intensas y dejaron secuelas como la suspensión del trámite de visado para colombianos hasta que el Gobierno de Petro no reciba al grupo de connacionales deportados.
Cristian Kruger, exdirector de Migración Colombia, mencionó a El Tiempo que, en esa clase de vuelos, las autoridades estadounidenses entregan oficialmente a los deportados a sus pares colombianos en el aeropuerto El Dorado.
Según su experiencia en los vuelos que ya partieron de la terminal capitalina y en los que tuvo que recibir mientras estuvo al mando de la entidad, “casi siempre vienen con un oficial, que los entrega en el aeropuerto, en donde se hace un proceso oficial de recibo”.
La seguridad varía dependiendo del perfil de los pasajeros y, en algunos casos, los pospenados viajan esposados” por la seguridad de la tripulación” o para evitar incidentes durante el trayecto.
Aunque las denuncias de maltratos son poco comunes, cualquier queja es escalada a través de la Cancillería, añadió el exfuncionario. Sin embargo, señaló que México tiene más reportes de abusos contra colombianos inadmitidos y deportados que Estados Unidos.
Según datos de Migración Colombia, el país recibió durante 2023 un total de 14.226 connacionales deportados en un promedio de dos vuelos semanales.
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo