"Era infeliz": colombiana que vivía en EE. UU. despertó a quienes tienen sueño americano

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-02-17 11:07:36

'Maleja' Guzmán vivió siete años en Estados Unidos, tenía estabilidad económica y manejaba el idioma, pero sentía que algo le faltaba en su vida.

Vivir en Estados Unidos es el sueño de millones de personas alrededor del mundo, pero no todos corren la fortuna de lograrlo o de adaptarse, más ahora que el gobierno de Donald Trump emprendió la persecución de los migrantes indocumentados.

(Vea también: Colombiana que vivía en EE. UU. vendió su casa y regresó al país; dio curiosa razón)

La historia de una mujer conocida en TikTok como ‘Maleja’ Guzmán es una muestra de que no todo lo que brilla es oro. La colombiana pasó siete años en EE. UU., pero tomó la decisión de regresar a su tierra natal, a pesar de la estabilidad que había conseguido.

@malejaguzmanv El story time por el que todos me preguntaban después del video que se me hizo viral sobre el “sueño colombiano” díganme si quieren que les cuente más 🔥 #usa #colombia #retornadoscolombia #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migrantecolombianos #migrantes #latino ♬ original sound – malejaguzmanv

Guzmán emigró a los 23 años y, durante su estancia en el país norteamericano, formó una familia con su esposo y sus dos hijos. Su situación económica era buena, hablaba inglés sin problema y tenía un estatus migratorio favorable. Sin embargo, según relató, no era feliz.

“Yo era infeliz, incluso creo que tenía depresión. A pesar de que económicamente nos iba bien, de que estábamos estables, de que ya manejaba el idioma, de que tenía mi proceso migratorio superbién, sentía que no era feliz”, confesó la colombiana en un video de TikTok.

Aunque su vida parecía resuelta, sentía que algo le faltaba. Este sentimiento se hizo más fuerte cuando se acercaba a cumplir 30 años, lo que la llevó a tomar una decisión drástica: volver a Colombia.

A lo largo de los años, había pensado en regresar, pero las dudas y el miedo al cambio la frenaban. Finalmente, sin decirle nada a su esposo, compró los pasajes de vuelta: “Sentí que era lo correcto”.

El choque cultural al llegar fue fuerte. Cali, su ciudad natal, le pareció caótica en comparación con la vida que tenía en Estados Unidos. Sin embargo, al ver su hogar remodelado por su esposo antes de su llegada, tuvo la certeza de que había tomado la mejor decisión.

Los primeros meses de adaptación no fueron fáciles. Para mantenerse económicamente, puso su propiedad en alquiler temporal y probó distintos negocios: “No es fácil conseguir empleo en Colombia, por eso hay que pensar bien antes de regresar”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo