Alternativa para colombianos en búsqueda de empleo y residencia en EE.UU.: ¿de qué se trata?

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un tipo de visado especial permite a ciudadanos extranjeros aplicar a empleos formales en sectores con alta demanda de personal en los Estados Unidos.

La reciente reelección del expresidente Donald Trump ha traído consigo un paquete de reformas migratorias más estrictas en Estados Unidos.

Entre ellas se destacan la ampliación de las deportaciones aceleradas y la implementación de herramientas tecnológicas como CBP One, que facilitan procesos de “auto deportación” voluntaria o bajo presión administrativa.

Estas nuevas medidas han elevado los requisitos y los riesgos de ingresar o permanecer de forma irregular en el país.

Sin embargo, también han reforzado el valor de las vías legales, especialmente los programas de migración laboral regulada, como la visa EB-3, que hoy cobra mayor relevancia como opción legítima y segura para profesionales y trabajadores operativos de países como Colombia.

Este tipo de visado permite a ciudadanos extranjeros aplicar a empleos formales en sectores con alta demanda de personal en EE. UU. —como hotelería, manufactura, agricultura y logística —, otorgándoles además la posibilidad de acceder a la residencia permanente legal como beneficio para cubrir vacantes certificadas como esenciales.

“La política migratoria actual está orientada a premiar el orden, el mérito y la legalidad. La visa EB-3 se alinea completamente con esa visión”, aseguró Fernando Valenzuela, director para Latinoamérica de Global Express Recruiting.

Global Express Recruiting, agencia americana especializada en reclutamiento internacional que opera con sedes físicas en Asia, Florida (EE. UU.) y Bogotá (Colombia), ofrece acompañamiento para las personas que quieran migrar legalmente a través de programas laborales autorizados por el USCIS y el Departamento de Trabajo de EE. UU.

Y, adicionalmente, la agencia brinda asesoría jurídica, logística y migratoria durante todo el proceso, permitiendo que los aspirantes cuenten con respaldo legal y una hoja de ruta clara hacia su establecimiento en el dicho país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Bogotá

A qué se dedicaba conductor que fue linchado en Bogotá; pasaba días sin dormir ni un minuto

Bogotá

Ruidos extraños en estación Calle 45 permitieron revelador hallazgo en Transmilenio

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Sigue leyendo