Colombiana triunfa en España vendiendo tamales: "Hago 100 al día como mínimo"

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

Stella Espinosa se siente orgullosa de ser una ibaguereña en el exterior, porque a través de este alimento ha dado a conocer la rica gastronomía del país.

El auténtico tamal tolimense se abrió camino en Cantabria, España, gracias a la visión de una emprendedora ibaguereña que desde hace ocho años lo comercializa en el país ibérico.

(Lea también: Lio por ‘narcovacas’ crece en Colombia: cargamento sería del ‘Clan del Golfo’)

Luz Stella Espinosa creció en la Capital Musical apoyando a su mamá a preparar tamales, sin imaginar que esta labor le permitiría dar a conocer lo mejor de nuestra tradición en el exterior, donde se radicó hace más de 10 años.

“Hace nueve años hago tamales en España. Inicié con 50 platos ofreciéndole a los conocidos, amigos cercanos, pero poco a poco fui aumentando la cantidad porque los clientes hablaban de mis tamales, y me recomendaban con otras personas. Hoy en día tengo que hacer como mínimo 100 tamales para que no se me queden personas sin el producto“, señaló la ibaguereña.

Su abuela, sus primos, y gran parte de la familia ha salido adelante gracias a esta tradición que tuvo sus orígenes en el barrio Gaitán de Ibagué. Aunque en el exterior no es fácil encontrar los ingredientes para la preparación de este alimento, Stella hizo enlace con una distribuidora de productos latinos para mantener el sabor original.

(Vea también: Cambio de planes para Gustavo Puerta: ya no jugará en Bayer Leverkusen)

“Para mí es una satisfacción poder elaborar este plato típico de mi tierra tolimense, para que las personas que vivimos lejos podamos disfrutar de la comida que tanto añoramos de nuestro país. Es un orgullo también saber que cada vez más españoles saben qué es un tamal y lo disfrutan. Deseo continuar con este proyecto y seguir haciendo felices a las personas que disfrutan de mis tamales”, concluyó la emprendedora.

Es de resaltar que este 24 de junio se cumple la versión 20 del Día del Tamal Tolimense, y por primera vez se tendrán varios puntos de comercialización en la ciudad como el Complejo Cultural Panóptico de Ibagué, la Plazoleta Darío Echandía, plazas de Mercado, así como Mercacentro 4 y Surtiplaza de El Salado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Sigue leyendo