Encontraron casi mil especies de bacterias “congeladas” en glaciares

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Los investigadores encontraron 968 especies de bacteria, de las que el 98% nunca se había visto antes.

Con el deshielo, advierten los investigadores, estas especies congeladas podrían salir, desplazarse y ser potencialmente infecciosas para plantas y animales, que no tienen la inmunidad para microbios antiguos. Un nuevo estudio encontró 968 especies de bacteria, de las que el 98% nunca se había visto antes.

(Lea acá: Después de 60 años volvió a nevar en Sumapaz, ¿muestra del cambio climático en Bogotá?)

Un nuevo estudio publicado en la revista Nature Biotechnology por investigadores de la Academia China de Ciencias encontró casi mil especies de bacterias en muestras de nieve y hielo de los glaciares del Tíbet, “La meseta tibetana contiene el área más grande de glaciares de baja latitud y es particularmente vulnerable al calentamiento global”, explicaron en el artículo sobre su elección del lugar. Casi todas las especies de bacteria, un 98%, no se habían visto antes. El equipo recolectó muestras de nieve y hielo de 21 glaciares de esta región entre 2010 y 2016. Cada una de las muestras se derritió y luego se analizó para ver qué quedaba en el agua.

Mediante ese proceso fue que se determinó el catálogo de especies que están en los glaciares del Tíbet. “Este completo catálogo de genes y genomas del glaciar tibetano incluye 883 genomas y 2358 genomas ensamblados en metagenomas, que representan 968 especies candidatas que abarcan 30 filos”, indicaron los investigadores en el estudio.

(También puede leer: Este es el fósil de un canguro primitivo que investigadores acaban de describir)

¿Cuál es la posible amenaza de estas bacterias? Una anécdota narrada por el arqueólogo ruso Alexander Volkovitskiy, de la Academia Rusa de Ciencias, durante un taller para discutir una amenaza de enfermedad emergente ilustra bien el problema. En el verano de 2016, las temperaturas en la península de Yamal, en la costa norte de Rusia, fueron inusualmente cálidas y una parte del permafrost (una capa del subsuelo de la corteza terrestre que está congelada) se descongeló.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo