Jugaron con sus sueños: jóvenes que querían ser futbolistas fueron estafados en España

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Los delincuentes tenían a los jóvenes en precarias condiciones de hacinamiento y les pedían millonarias sumas para volverlos supuestos jugadores de élite.

La policía española anunció este martes que detuvo a once personas que operaban dos redes para estafar a decenas de familias extranjeras, sobre todo brasileñas, a las que ofrecían convertir a sus hijos en “futbolistas profesionales de elite” a cambio de miles de euros.

(Le puede interesar: Una publicación en redes sociales le acabó el ‘poliamor’ a jugador de baloncesto en España)

Las dos bandas criminales, independientes entre sí, manejaban escuelas de fútbol que reclutaban a jóvenes de altos recursos en el extranjero con las “falsas expectativas de hacerse jugadores profesionales estrella”, a los que ofrecían alojamiento y tramitar permisos de residencia en España, señaló la policía en un comunicado.

Para ello, las familias tenían que hacer un primer pago de 5.000 euros (5.450 dólares) y luego abonar mensualmente entre 1.500 y 1.700 euros (entre 1.630 y 1.850 dólares).

“Ambas organizaciones mantenían a los jóvenes en condiciones deplorables durante los 90 días de permanencia en el país como turistas, ya que los procedimientos de extranjería resultaban inadmitidos a trámite o denegados, viéndose los jóvenes engañados obligados a volver a sus países”, detalló la policía.

(Lea también: Joven adicto a apuestas perdió más de $ 64 millones en hora y media; narró dura historia)

La policía comenzó su investigación al recibir la denuncia de un jugador que había sido víctima de la estafa en una escuela de fútbol de Granada, en el sur de Andalucía.

Los investigadores encontraron a “30 jóvenes extranjeros de distintos orígenes, predominando los brasileños, de entre 16 y 23 años”, alojados en dos viviendas alquiladas por la escuela, que habían caído en el engaño.

En la otra escuela, también en Granada, la policía halló a otros 40 jóvenes, mayoritariamente de Brasil, alojados en la casa de uno de los directivos. En ambos casos, los jóvenes estaban “en condiciones de hacinamiento, con escasa comida”, apuntó el comunicado.

Los expedientes migratorios para regularizar la situación de los jóvenes “siempre terminaban inadmitidos a trámite o denegados, ya que, en la totalidad de los casos, la documentación presentada se encontraba incompleta o fuera de plazo”, agregó la policía.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Sigue leyendo