Embajada de Estados Unidos lanza vacante con sueldo de 745 mil pesos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-06-21 16:47:57

Embajada de Estados Unidos en México constantemente lanza nuevas vacantes laborales con buen sueldo.

La Embajada de Estados Unidos en México lanza constantemente vacantes laborales, y es por medio de sus redes sociales que se dan a conocer estos puestos, incluso informando una vacante con un sueldo de más de 700 mil pesos.

(Lea también: Químico desconocido causó intoxicación masiva y 25 personas resultaron afectadas)

El puesto que ofrece un sueldo de más de 700 mil pesos mexicanos es Especialista Comercial con un sueldo de $745,072 pesos anualesestá persona deberá ayudar a desarrollar y organizar estrategias de marketing, incluyendo estudios e informes de mercado.

El Especialista Comercial es responsable de representar al Departamento de Comercio de los Estados Unidos (USDOC), al Servicio de Comercio Exterior de los Estados Unidos (USFCS) en México. Se desempeña como analista profesional y asesor del personal de EE. UU. en la planificación, organización y administración de programas para facilitar la comercialización de bienes y servicios de EE. UU.”, anotan.

¿Cuáles son los requisitos para el empleo?

Los requisitos para uno de los empleos mejor pagados dentro de la Embajada de Estados Unidos en México son varios entre los que se pide experiencia, hablar dos idiomas, licenciaturas y el uso de algunos programas.

  • Al menos 4 años de experiencia en negocios, gobierno o asociación industrial en uno o más campos de marketing, comercio internacional, economía, promociones comerciales
  • Licenciatura en administración de empresas, economía, marketing, comercio internacional o asuntos internacionales.
  • Inglés y español fluido.
  • Pensamiento crítico, resolución de problemas, saber vender.
  • Uso de Microsoft Office Suite.

Este empleo también ofrece varias prestaciones, entre las que se encuentran viajes al extranjero, 17 días de vacaciones al año que aumentan progresivamente y afiliación a instituciones.

  • Seguro médico y seguro de vida.
  • Cerca de 20 días feriados por los de México y Estados Unidos.
  • 17 días de vacaciones al año de partida. Aumenta progresivamente.
  • Afiliación al IMSS, AFORE e INFONAVIT.
  • Oportunidad de viajar al extranjero para capacitaciones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo