Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El expresidente de EE. UU. hizo su declaración en un tribunal federal de Miami, por el caso de los documentos secretos hallados en su casa de Florida.
Donald Trump se declaró este martes en un tribunal federal de Miami “no culpable” de los cargos federales presentados en su contra, y pidió ser sometido a un juicio con jurado.
(Lea también: Futuro de Trump, en manos de jueces nacidos en Colombia; con una tiene pasado reciente)
Trump, el primer presidente y expresidente en la historia de Estados Unidos en afrontar una acusación federal, compareció ante el juez federal Jonathan Goodman en relación a los 37 cargos que le imputó un Gran Jurado por el manejo de documentos clasificados en Mar-a-Lago, su mansión en el sur de Florida, después de haber dejado la Casa Blanca.
Los abogados del exmandatario (2017-2021) señalaron en la sala que no era necesario que se leyeran los 37 cargos contenidos en la acusación, dado que ya los conocían.
“Ciertamente nos declaramos no culpables”, señaló en la sala Todd Blanche, abogado de Trump durante la audiencia.
La Fiscalía señaló que no era necesario que Trump entregara su pasaporte, en vista de que puede viajar por Estados Unidos e incluso por el extranjero.
(Lea también: Miami es un hervidero por comparecencia de Donald Trump ante la justicia, este martes)
Trump ingresó a la sede de los tribunales por medio de un túnel subterráneo poco antes de las 2 de la tarde, hora local, luego de abandonar su hotel en la ciudad de Doral, y poco después se le tomaron las huellas dactilares y pasó a disposición judicial.
Junto con Trump fue procesado también hoy su ayudante Walt Nauta, quien está acusado como coconspirador.
El exmandatario atribuye la acusación liderada por el fiscal especial Jack Smith a una “gran caza de brujas” lanzada por el presidente actual de EE.UU., el demócrata Joe Biden, y que responde a una campaña de “interferencia electoral”, como lo reiteró en su red social Truth.
De los 37 cargos a los que debe responder Trump, 31 corresponden al delito tipificado como retención deliberada de información de defensa nacional, según la acusación.
Los otros son por conspiración para obstruir la justicia, ocultación de manera “corrupta” de un documento o registro, ocultación de un documento en una investigación federal, plan para ocultar y declaración y representación falsas.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Sigue leyendo