Diseñaron lo que pretende ser el barco más grande del mundo; sería una ciudad flotante
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioLe edificación contaría con hoteles, parques y centros comerciales, la ciudad flotante se convertiría en la embarcación mas grande nunca antes construida.
Así sería Pangea, el terayate que se convertiría en la embarcación más grande del mundo. El estudio de diseño italiano Lazzarini, elaboró el proyecto de ciudad futurista flotante, la cual tendría 550 metros de largo y 610 metros de ancho.
La ciudad en forma de tortuga tendría disponibilidad para 60.000 personas, en donde se podrá disfrutar de hoteles, centros comerciales, parques e incluso contaría con su propio puerto para barcos y aviones.
(Lea también: Armada Nacional decomisó 6 toneladas de pescado a barco extranjero)
El ambicioso proyecto costaría unos $ 8.000 millones de dólares, y su nombre está inspirado en Pangea, el supercontinente que existió hace aproximadamente 335 millones de años.
Según el estudio de Lazzarini, su construcción tardaría aproximadamente 8 años y se necesitaría de un lugar especial para construirlo. “Un terayacht necesita un terashipyard: la concepción de una embarcación de tamaño similar implica la realización de una infraestructura específica de astillero/presa que se inunde para levitar el terayacht cuando se lanzará. La infraestructura imaginada de Terashipyard tiene 650 metros de ancho y 600 metros de largo, proporcionando acceso directo al mar”, explicaron expertos del proyecto.
(Vea también: [Video] Tiburón de dos metros saltó a barco en Estados Unidos y asustó a tripulantes)
Pangeos tiene en su parte superior espacios con jardines, además de una zona de aterrizaje para aviones. Debajo de la zona habitable, la mega estructura contaría con 30.000 ‘células’ que mantendrían la ciudad a flote.
Por ahora, Lazzarini realizó una iniciativa de financiación colectiva que permite comprar desde un boleto de entrada virtual hasta alojamientos, como apartamentos, super villas y palacios reales, todo esto a través de una colección NFT.
“Los espacios virtuales se pueden comprar bajo una colección NFT, y los usuarios podrán recolectar ciertos contenidos y acceder en las propiedades virtuales con sus credenciales”.
Lazzarini espera que la construcción pueda comenzar en 2033.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Bogotá
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo